Inicio

coladeras de fierro fundido robadas en CDMX

Robo de coladeras de fierro fundido en México I Fundidora Monte de Sión

El tema de los robos de coladeras de fierro fundido y de otro tipo de materiales en la Ciudad de México no es ninguna novedad. Es un problema con el que el Gobierno de la Ciudad de México ha batallado durante años y en el que debido a esto, también ha tenido grandes perdidas millonarias al verse en la necesidad de reparar las piezas robadas.

En Fundidora Monte de Sión, contamos con las mejores piezas en coladeras de fierro fundido, diferentes tamaños y diseños, según sea la necesidad del proyecto. Si quieres conocer todos nuestros productos y cotizar tu favorito, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Robo de coladeras en CDMX

coladeras de fierro fundido

El robo de coladeras y rejillas del sistema de alcantarillado ha incrementado considerablemente en la ciudad de México. Las Alcadias  mas afectadas por estos percances fueron Cuahutemoc, Iztapalapa e Iztacalco. Tan solo en el 2018 se registraron al rededor de 12,513  piezas de coladeras robadas en el pais, el cual generó un gasto 114.1 millones de pesos.

Gasto en reparación de coladeras robadas

coladeras de fierro fundido

Según cifras reveladas por SACMEX, (Sistema de Aguas de la Ciudad de México). El Gobiero ha invertido en un periodo de cerca de 4 años, que comprende el periodo del año 2019 a lo que va del primer semestre de 2023 un estimado de 72 millones de pesos en la reparación y sustitución de coladeras que han sido sustraidas al rededor de toda la Ciudad. Tan solo en este año, se estima un aproximado de cerca de 17 MDP en reparación de daños por esta causa de robo.

¿Dónde terminan las coladeras robadas?

Por lo general, el motivo principal del robo de coladeras de fierro fundido y de otros materiales, como lo pueden ser coladeras hechas a base de concreto, hierro dúctil, policoncreto, por mencionar algunos, terminan por ser vendidas en el mercado negro, en negocios de chatarra y compra-venta de fierro viejo.

Y es que, si sumamos el total de piezas que son robadas al año, las cifras son alarmantes. Según datos proporcionados por SOBSE, el año anterior se reportó un total de 2,290 tapas de coladeras que fueron robadas en la capital del país. Con un valor total de 13 MDP. Esto, además de afectar evidentemente a que al estar descubiertas las coladeras, la basura y desehos pueden entrar con mayor facilidad y taparlas, ocasionando que cuando llueve, se inunden las calles. Otro problema muy grave que deriva de esto son los accidentes que se han ocasionado por las averturas de las coladeras de fierro fundido, ha habido personas que han caído en coladeras abiertas, lo que lamentablemente les ha costado perder la vida.

Robo de coladeras en CDMX. Video del canal de adn40MX

¿Qué medidas ha implementado

A través de un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios, informó que ya se está trabajando desde este año en reemplazar el material con el que se hacen las coladeras de fierro fundido, por materiales reciclables , como el polímero, resina sintética y fibra de vidrio. Ya que, el fierro fundido es comercializable.

Conclusión

En ocasiones, solemos repartir culpas al Gobierno por no tener en buenas condiciones la infraestructura de nuestras ciudades. La realidad indicaría que para mantener en buen estado el funcionamiento de las zonas en donde vivimos, debería ser un trabajo en conjunto. Nosotros como ciudadanía, debemos de respetar los espacios, cuidar y dar mantenimiento a cosas que, al final de cuentas, son para un beneficio en común. Esto va más allá de ver de qué materiales estarán fabricadas, si serán coladeras de fierro fundido o algún otro material. Son principios básicos que como seres humanos, se deben trabajar desde casa con los valores.

Si quieres conocer los temas más relevantes relacionados con coladeras, rejillas y demás, no te pierdas nuestro blog en Fundidora Monte de Sión.

rejillas de fierro fundido

¿Cómo se instalan las rejillas de fierro fundido?

rejillas de fierro fundido

Las rejillas de fierro fundido son una parte escencial en todo el entorno que conforma la construcción de una obra pública en las ciudades o en nuestros hogares. Todos conocemos la importancia que estas tienen por su función de drenar todo tipo de aguas residuales, ya sea por el uso que se le ha dado de las personas o por consecuencia del agua proveniente de las lluvias.

Si requieres de algún tipo de rejilla o coladera de fierro fundido para realizar algún trabajo de mejora en tu vivienda, en Fundidora Monte de Sión, contamos con una gran variedad y tamaños, según sean tus necesidades. Consulta el siguiente link para más información.

Dependerá debidamente del tipo de trabajo que pretendas realizar, ya sea, en alguna construcción de obra pública o bien, instalaciones que se requieran hacer en el hogar. En esta ocasión, nos enfocaremos en las segundas.

Y es que, las rejillas de fierro fundido para patio son muy importantes, porque forman parte del aspecto que se le va a dar a una vivienda. Este tipo de coladeras evita que se estanque el agua y se hagan charcos, que con el paso del tiempo, esa misma agua acumulada hunda el suelo y maltrate la zona.

rejillas de fierro fundido

¿Qué elementos influyen en la instalación de rejillas?

Zona de ubicación de la vivienda

Si la vivienda está un poco retirada de la zona del sistema de alcantarillado que conecta a todas las viviendas aledañas de una colonia, será necesario invertir en la construcción de un pozo en casa. En él, se pretende que se capte todas las aguas residuales provenientes de la vivienda. Es importante conocer las características de la vivienda, condiciones de suelo, ya que los pozos deben de estar colocados en una zona plana.

Video del canal El problema VVV.

Cantidad de personas habitando la casa

Esto, para dimensionar el diámetro de las tuberías a utilizar, tomando como referencia la cantidad de consumo de agua que pasará por la red de drenaje. También permitirá conocer el grado de inclinación que tendrá la pendiente para que fluya el agua correctamente.

persona lavando verduras
Cada zona tiene su estimado, pero de acuerdo con datos de SACMEX, el promedio de agua utilizada por una persona en México es de 380 litros por día. Más de tres veces del recomendado.

Colocación de rejillas de fierro fundido

Las rejillas de fierro fundido son piezas que se colocan hasta la ultima parte de una tubería o drenaje. Al momento de la instalación deben ir correctamente puestas y niveladas. Ya que, si quedan hundidas o arriba del suelo esto puede afectar al transito local de la zona donde se este instalando. Después de nivelar las rejillas de fierro fundido se prepara una mezcla de concreto, cubriendo las orillas sin afectar sus entradas para que el agua pueda desembocar a ese sistema de drenaje. 

colocacion de rejillas de fierro fundido

Proceso de instalación

Durante el proceso de instalación siempre deben de contar con una proteccion en los orificios para evitar que existan residuos como cemento o grava. Cualquier elemento que pueda a llegar a tapar estos orificios durante la instalación de las rejillas de fierro fundido.

Al terminar la instalación de las rejillas de fierro fundido hay que dejar reposar esa área para permitir que los materiales puedan secar y trabajar adecuadamente sin dañarlo. Posteriormente se deberá retirar la proteccion que existe en la rejilla para que finalmente todo tipo de residuos líquidos puedan llegar al canal mas cerca de la zona y así desechar el agua no potable.

Es fundamental a la hora de realizar este trabajo siempre tener el espacio de trabajo limpio y realizar medidas constantemente para llegar a evitar algún error y todo salga en tiempo y forma. 

Si deseas cotizar alguno de los productos de Fundidora Monte de Sión, no lo dudes y ponte en contacto. Además de rejillas de fierro fundido, contamos con coladeras, conexiones, válvulas y piezas especiales.

coladeras de fierro fundido

Coladeras de fierro fundido I Proceso de fabricación

Coladeras de fierro fundido

Te has preguntado en alguna ocasión. ¿Cómo se hacen las coladeras de fierro fundido que vemos en las calles? Es muy normal que, mientras vamos caminando tranquilamente por las afueras de nuestra colonia o incluso, dentro de las instalaciones que tenemos en nuestra propia casa, veamos en nuestro día a día este tipo de herramientas. Pues en esta ocasión, traemos para ti, cómo es el proceso que se lleva a cabo para poder realizar las coladeras de fierro fundido y otras piezas con este grandioso material.

En Fundidora Monte de Sión, contamos con las mejores coladeras, rejillas, conexiones y demás productos a base de fierro fundido. Visita nuestra página y conoce toda la variedad de productos que tenemos a tu disposición.

Proceso de fabricación

Fundición

coladeras de fierrro fundido
El fierro se somete a altas temperaturas.

La primera acción que se realiza con los metales a trabajar, es la fundición, en este caso del fierro. El cual, se funde a una temperatura aproximada a los 1500º celsius hasta alcanzar su estado máximo de pureza. Se suelen utilizar grandes hornos que son calentados con gas en donde es depositado el material a fundir. Se debe de tener extrema precaución a la hora de realizar este tipo de trabajos, pues estar expuesto a temperaturas tan fuertes, supone una protección para quien está realizando esta labor. Debe contar con equipo de protección en la piel y rostro, pues además de las extremas temperaturas, deben de protegerse del humo y gases tóxicos que se pueden desprender a través de la fundición.

Colado

El siguiente paso a seguir después de tener el fierro fundido, es el verter el material fundido del gran horno que es comumente utilizado, a unos recipientes, que se tengan previamente diseñados y establecidos para armar las piezas que se requieran. Los moldes que son más utilizados para este tipo de trabajos son los moldeos por matriz, estos moldes metálicos son adecuados para cuando se va a producir cantidades grandes de una misma pieza y además tiene la ventaja de que los tiempos de enfriamiento se acortan con este tipo de recipientes.

rejillas de fierro fundido
Hombre colocando el fierro fundido en los moldes.

Enfriamiento y solidificación

Una vez que ya se ha depositado el material fundido sobre los moldes, lo que sigue es dejar reposar el líquido caliente. Por lo regular se deja en enfriamiento de tres a cinco minutos aproximadamente para que se consiga un proceso de solidificación correcto. Es importante respetar los tiempos de enfriamiento, pues de lo contrario el material puede salir defectuoso, con grietas en su interior y puede quedar inservible.

Parte final del acabado de la pieza

Desmoldeo

Ya que haya transcurrido el tiempo necesario para el enfriamiento de nuestras coladeras de fierro fundido que se depositó en el molde, se puede proceder a sacarla con cuidado y a su vez, trabajar en los pequeños detalles como los acabados de la pieza y su limpieza para obtener el producto final. Para esto se puede hacer uso de pequeñas limas para ir puliendo los pequeños detalles de la pieza como rebabas que pudieran haber quedado.

Conclusiones

Como pudimos leer en este artículo, es toda una serie de pasos que hay que seguir para poder construir herramientas a base de metales, así es como suelen fabricarse las coladeras de fierro fundido que vemos a diario y que son de gran utilidad en la planificación y construcción de todas las obras públicas y construcciones que acompañan a nuestros trabajos en casa como las rejillas de patio o coladeras de fierro fundido para baño.

En Fundidora Monte de Sión somos expertos en la construcción de todo tipo de coladeras de fierro fundido, con los más altos estándares de calidad. Si quieres mayor información o cotizar alguno de nuestros productos, no lo dudes y contactanos, estaremos encantados de atenderte.

rejillas de fierro fundido

Rejillas de fierro fundido I ¿Qué factores pueden dañarlas?

rejillas de fierro fundido

¿Qué son las rejillas de fierro fundido?

Las rejillas de fierro fundido son el entramado que cubre la abertura y entrada del sistema de drenaje, evitando que ingresen objetos o desechos. Estos pueden deteriorar la misma, su función la cumplen posibilitando el flujo de ciertas cosas, pero bloqueando la circulación de otras, en ocasiones hay desechos que pueden llegar a afectar de manera considerable el producto físicamente y así ir desgastando el material con el que fue construido.

En esta ocasión en Fundidora Monte de Sión, te traemos un pequeño listado sobre algunas de las principales causas que pueden influir en el desgaste de las rejillas de fierro fundido y con ello, mermar su funcionamiento, ya sea para uso doméstico en interiores o en exteriores en calles y avenidas.

Capacidad de soporte de la rejilla

Debemos de conocer que, la variedad de tamaños y pesos que existen en rejillas de fierro fundido y en general, de cualquier otro tipo de material, tiene un propósito y es para poder soportar una cantidad de peso a corde a la ubicación donde serán instaladas. En el blog, puedes encontrar el artículo «Rejillas de fierro fundido I ¿Dónde suelen colocarse?» en el cual se explica con mayor profundidad los pesos de carga y demás características.

Por ejemplo; podemos ver rejillas ubicadas en las laterales de calles y avenidas, normalmente no abarcan un gran tamaño. También se colocan en carreteras en donde el flujo del transito es principalmente ocupado por camiones de carga de gran capacidad, trailers, torton. Las de mayor resistencia de peso creadas son para las que podemos ver en aereopuertos y bases militares.

Camión de carga transitando sobre carretera
Camion de carga transitando sobre carretera.

Aunque las rejillas de fierro fundido son de alta durabilidad por el material con el que se fabrican, no están exentas a sufrir daños. Es por eso que dependiendo del sitio para el cual sea requerida su instalación, son las características que deberá tener.

Basura acomulada en el exterior

https://www.youtube.com/watch?v=Bt_o33Ea_Ys&t=120s
Inundaciones en las colonias de México. Video de Azteca Noticias.

Uno de los factores y quizá el más determinante para que las rejillas de fiero fundido dejen de cumplir con su propósito de drenar correctamente el agua proveniente de lluvias, es el tema de la basura. Es una realidad que es un problema con el que vivimos a diario en las ciudades. Podemos encontrarnos con decenas de coladeras tapadas de cualquier cantidad de residuos y eso, evidentemente obstruye el flujo normal del agua residual.

Por el tiempo y por los factores externos que van desgastando el entramado de la rejilla, es importante hablar de cómo las condiciones ambientales son un punto importante en el estado de estas herramientas. Los tiempos de lluvias han incrementado, así como los niveles de contaminación y por ende el desgaste de las rejillas de fierro fundido es más severo.

Factores ambientales

precipitación atmosférica

A pesar de su gran resistencia, los metales no están excentos de los daños que puedan recibir del entorno. Son diversas las razones por las cuales pueden presentar degradación a causa de la corrosión. Dentro de las principales están:

  • Existencia de bioorganismos
  • Humedad en la zona
  • Polvo
  • Altos niveles de óxido de azufre o nitrógeno
  • Precipitación atmosférica

Sin duda alguna este tipo de factores ambientales promueven que los productos de protección de alcantarillado sufran mayores daños y se tengan que poner en mantenimiento constantemente. En los drenajes comunes, suelen instalarse rejillas de fierro fundido que permiten el paso del agua y filtran residuos y desechos como lo mencionamos anteriormente y por eso es necesario saber cómo y porque se van desgastando. La función de la Rejilla, por lo tanto, es brindar una protección al sistema de drenaje, evitando que se obstruya. Por esa razón es necesario darles mantenimiento constante o remplazarlas si es que se encuentran muy deterioradas.

Donde conseguir rejillas de fierro fundido de calidad

Las rejillas de fierro fundido de Fundidora Monte de Sión, siguen los más altos estándares de calidad y son muy óptimas para soportar condiciones externas. Solo es importante mantenerlas en condiciones óptimas y regular su funcionamiento.

El diseño de todos nuestros productos le permite ser un elemento de alta duración y estar dentro de los mejores productos de fierro fundido.

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de fierro fundido, te invitamos a conocer nuestro catálogo y precios, da click en el siguiente enlace.

rejillas de fierro fuundido

Rejillas de fierro fundido | Inundaciones en temporada de lluvias

Las rejillas de fierro fundido son las encargadas de cubrir parcialmente una abertura en el alcantarillado, facilitando el flujo y circulación del agua. En los sistemas de drenaje, habitualmente se instalan rejillas de fierro fundido que permiten el paso del agua y filtran algunos de los residuos. Su función es proporcionar protección al sistema de drenaje, evitando que este sea obstruido por algún tipo de desecho sólido.

rejillas de fierro fundido

En Fundidora Monte de Sión, contamos con rejillas de fierro fundido de excelente calidad.

Época de lluvias en México

Actualmente, estamos en época de lluvias en gran parte del país. En donde una de las problemáticas a las que nos enfrentamos, es el tema de las inundaciones de calles y avenidas de las ciudades.

En temporada de lluvias es común que se presenten problemas en el alcantarillado si no existe una correcta instalación de rejillas de fierro fundido. Las grandes cantidades de agua que corren por las calles, ocasionan las complicadas inundaciones. Se debe en gran medida a otra situación que tiene que ver más con el tema de cultura cívica por parte de la ciudadanía. Nos referimos al tema de la basura, basta con observar la cantidad exagerada de cualquier tipo de desperdicios que podemos mirar en las calles.

Vía el Sol de Toluca. Inundaciones en el Valle de México a causa de las fuertes lluvias.

Cultura civica

Ningún tipo de trabajo realizado en el sistema de drenaje pluvial en las ciudades, por muy bueno que sea, puede resultar funcional al 100% si se enfrenta a este tipo de situaciones, las coladeras y rejillas de fierro fundido, o de cualquier otro material fabricado, terminarán siendo obstruidas por la basura que es arrastrada por el agua de lluvia. Está claro que la función de las rejillas es proteger al sistema de drenaje pero también es indispensable crear conciencia entre la población a la hora de desechar su basura para que lo hagan en depósitos correctos y no en las calles, así podremos evitar que las alcantarillas se llenen de basura y que las rejillas de fierro fundido cumplan con la función para las cuales fueron diseñadas.

rejillas de fierro fundido

En México, aún carecemos de adoptar este tipo de acciones correspondientes a desechar los residuos en los lugares correctos, así como en darle mantenimiento a nuestras calles, esto quiere decir limpiarlas y tirar la basura en los lugares más idóneos, sumándole a esto, las fuertes lluvias obtenemos como resultado el deterioro de nuestro sistema de desagüe y el desgaste del alcantarillado, es importante concientizar a la población para evitar estos problemas y también colocar más rejillas de fierro fundido para cuidar nuestro sistema de alcantarillado.

Operativo lluvia 2023

Operativo lluvias 2023
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, en la presentación del operativo lluvias 2023. Vía Gobierno CDMX.

Como se dio a conocer hace algunas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Jefe de Gobierno, Martí Batres, se presentó el operativo lluvia 2023. Comentó sobre el plan para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía en esta temporada de lluvias. En trabajo en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) y autoridades correspondientes del Estado de México, en actividades en donde se contempla la instalación de un centro de mando metropolitano para evitar inundaciones.

Es importante destacar que, en México se espera la llegada de cinco ciclones tropicales que provocarán fuertes y continuas lluvias en la Ciudad. Datos arrojados por el Gobierno, indican que el 60% de las inundaciones que hay en la CDMX y área metropolitana, se debe a la basura acomulada en las calles. Por ende, lo indispensable que es en trabajar en conjunto, no solo se trata de trabajo de las autoridades, la sociedad tiene que poner de su parte.

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con la mejor calidad en rejillas de fierro fundido, así como coladeras de fierro fundido y más.

Coladeras de fierro fundido

Coladeras de fierro fundido para baño I Tips de limpieza

Coladeras de fierro fundido

En Fundidora Monte de Sión, no solo nos preocupamos por que adquieras los mejores productos, con la mejor calidad en coladeras de fierro fundido. También te brindamos algunos consejos para que mantengas en optimas condiciones todos tus productos. En esta ocasión, te brindaremos algunos tips importantes de mantenimiento y así, prolongar su tiempo de vida.

Función de las coladeras de fierro fundido

La función de todas las coladeras de fierro fundido, utilizadas para interiores en baño y en general, de cualquier coladera, constan de recibir todas las aguas provenientes del uso doméstico, a la vez de evitar el paso de basura que pudiera obstruir el flujo del agua hacia las tuberías. Además de evitar la propagación de malos olores que pudieran provenir del drenaje, que las aguas negras pudieran salir de la tubería, hasta incluso que algún animal pueda meterse a tu casa por medio de la tubería, como lo pueden ser cucarachas, insectos o algún tipo de roedor.

coladeras de fierro fundido

Modo de limpieza de las coladeras de fierro fundido para baño

Algunas de las causas por las cuales se puede obstruir el correcto flujo del agua a través de las coladeras de fierro fundido para baño, pueden ser el que exista mucho cabello que suele caerse por medio de la ducha y se queda estancado junto con otro tipo de suciedad que haya en el suelo y este forma una especie de tapón que bloquea las tuberías. Otro factor importante que suele ocurrir es la cantidad acumulada de jabón que queda en las orillas de las coladeras de fierro fundido, con el pasar del tiempo se obstruye el paso del agua.

Es por ello que, en Fudidora Monte de Sión, te compartimos algunas herramientas que pueden ser tu mejor aliado para que le des un adecuado mantenimiento a tus productos para baño y lo mejor de todo, sin gastar ni un solo peso contratando algún especialista, pues son cosas que solemos tener en casa.

¿Qué requerimos?

Un desarmador

Cepillo de dientes

trapo para secar

Vinagre

Bicarbonato de sodio

Agua caliente

Pinzas o cualquier alambre

Pasos a seguir

Lo primero que tenemos que hacer es retirar las rejillas de las coladeras de fierro fundido para poder comenzar a quitar lo que obstruye el paso del agua, para esto necesitamos de un desarmador para remover los tornillos.

Seguido de esto, haremos uso de nuestras pinzas o cualquier alambre que tengamos a la mano para poder retirar los cabellos que hay en la superficie.

Posteriormente, con la ayuda de un cepillo de dientes que ya no utilicemos, comenzaremos a retirar todo el resudio que haya quedado en las orillas, sobretodo de jabón, que suele caer y queda pegado formando pequeños grumos y con nuestro trapo ir secando el excedente de agua que quede.

Ya que toda la superficie haya quedado libre de residuos de cabello y jabón; lo que tenemos que hacer es preparar un recipiente con un litro de agua caliente y vaciarla por la tubería. Esto ayudará a que se desintegren los residuos grumosos que llegaron a quedar de jabón.

El siguiente paso será agregar en el recipiente bicarbonato de sodio y vinagre para poder vaciarlo en la tubería. Si no cuentas con productos químicos en tu casa para destapar tus coladeras de fierro fundido, que en ocasiones suelen ser muy costosos, no te preocupes, estos dos elementos suelen ser muy efectivos como remedios para la limpieza de cualquier superficie en el hogar y lo mejor de todo, super económicos. Y por último volveremos a reunir un litro de agua caliente para depositarlo por la tubería.

Como un consejo adicional, te recomendamos colocar una especie de malla por encima de la rejilla de tu coladera para que no permita el paso de cabellos, jabón u otro residuo que pudiera caer y que ocasione que se vuelva a tapar.

Video compartido del canal EllenTeDice.

Propiedades del bicarbonato de sodio y vinagre

¿Te has preguntado por qué? Bueno, pues esto debido a la variación que existe entre uno y otro en sus niveles de PH, juntos son el complemento perfecto. Recuerda que para destapar las tuberías de tu hogar es necesario que mezcles siempre una dosis más grande de vinagre por la cantidad que llegues a utilizar de bicarbonato de sodio, ya que esto hará que se forme una mezcla efervescente de dioxido de carbono que ayudará a destapar las tuberías y puedas hacer un uso correcto de tus coladeras de fierro fundido.

Beneficios de un buen mantenimiento

Dentro de las grandes ventajas que te puede traer el realizar estos pasos que acabamos de mencionar están el ahorrarte una buena lanita en tener que contratar a algún plomero para que lo repare. Además de evitar malos olores en tu baño y proporcionarle una buena estética.

Estos fueron algunos consejos que te ayudarán a darle mantenimiento a tus coladeras de fierro fundido. Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con gran variedad de herramientas de fierro fundido para el proyecto que tengas en mente.

rejillas de fierro fundido

Rejillas de fierro fundido I Proceso de planeación en obras

rejillas de fierro fundido

A lo largo de nuestros contenidos en Fundidora Monte de Sión, hemos conocido la importacia de contar con rejillas de fierro fundido en diferentes sistemas de alcantarillado de nuestras ciudades.

Las rejillas de fierro fundido son esenciales en los proyectos de calles o avenidas, ya que surge de las necesidades o requerimientos de los habitantes de la zona, los cuales pueden ser descubiertos al momento o mediante procesos de investigación y planeación de desarrollo urbano por parte de las autoridades competentes.

Es muy importante que el proyecto sea resultado de un riguroso estudio técnico de movilidad y del territorio en la ciudad, así como de la cantidad de lluvia que sea recurrente en la zona. Además, la ejecución del proyecto no debe ser concebido sin una base técnica sólida.

Es por ello que, a continuación, se enlistan el procedimiento que debe de tener.

Investigación

Debe de existir una investigación previa que pueda delimitar los pasos a seguir y tener estructurado la planificación del proyecto.

En esta etapa es necesario recabar datos en campo y de estudios previos que contengan información útil sobre el funcionamiento de toda la ciudad.

La obtención de datos e información existente permitirá generar un diagnóstico a detalle en el que se muestren los principales problemas en las diferentes escalas de planeación y en el diseño del desagüe con las coladeras que cuentan con rejillas de fierro fundido o de algún otro material existente.

Una vez identificado y justificado técnicamente el proyecto, se debe analizar el funcionamiento y uso real de una calle o avenidas principales, así como el desagüe con las rejillas de fierro fundido acorde a los trabajos de topografía.

trabajos de topografía

La fase previa de investigación, permitirá conocer puntos importantes a la hora de planificar el proyecto como lo son:

Naturaleza del proyecto

Tener claro las principales razones por las cuales se necesita llevar a cabo el proyecto, conocer las necesidades

Conocimiento de la zona

Saber las delimitaciones en donde se llevarán a cabo las obras. De que sitio a que sitio.

Principales beneficiados con la ejecución del proyecto

Tener un estimado de la cantidad de habitantes que resultarán beneficiados con la realización del proyecto de las zonas involucradas.

Presupuesto estimado

Hacer un reporte detallado sobre el monto total de inversión requerido para llevar acabo el proyecto.

Plan de trabajo y actividades a realizar

Descripción de las tareas que se implementarán.

Uso de suelo

Determinar las zonas en las que está permitido llevar a cabo actividades de construcción para el proyecto.

Impacto ecológico y ambiental

Informe sobre el impacto ecológico y ambiental que resultará de la ejecución de la obra y sus medidas de mitigación y recuperación.

Datos demográficos

Permite obtener datos más precisos sobre los habitantes de las zonas involucradas en el proyecto.

Características de los elementos utilizados en el proyecto

Descripción de los materiales en cantidad y composición del mismo.

Actividades de operación y mantenimiento

Una vez finalizada la obra, informar sobre las tareas y cuidados que se tienen que tener para el correcto uso y cuidado de la infraestructura.

En Fundidora Monte de Sión, ademas de rejillas de fierro fundido, contamos con gran variedad de productos como brocales, coladeras, conexiones y más.

Planeación

El proyecto de modificación, renovación o creación de una calle o avenida debe considerar su función en la red vial y pluvial de una ciudad, el uso que tiene como espacio público.

La visión y líneas estratégicas que desde los instrumentos de planeación se destinen para ella.

En la visión, junto con el diagnóstico previamente formulado, se presentan alternativas o propuestas de solución para el proyecto.

La alternativa con mejor valoración y que brinde mayores beneficios a la zona y ciudadanía, será la que se implemente y, con base en ella, se debe desarrollar el proyecto conceptual que incluya las rejillas de fierro fundido para el saneamiento pluvial.

Video ilustrativo de un sistema de drenaje. Del canal Hydra Conductores.

Seguimiento

Posterior a la ejecución de todas las obras del plan de drenaje pluvial, la siguiete etapa consiste en darle continuidad a la obra a través de un seguimiento de manera periódica, con tareas que son conocidas como ordinarias y extraordinarias.

Ordinaras

Hace referencia a todas aquellas actividades que involucren limpieza e inspección de la obra.

Extraordinarias

Tiene que ver con la infraestructura, el deterioro de la misma, supondrá una renovación de los elementos utilizados en la obra. Como puede ser tuberías, conexiones, coladeras, rejillas de fierro fundido, etc.

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con variedad en herramientas como rejillas de fierro fundido, independientemente de cual sea tu proyecto.

rejilla de fierro fundido

REJILLAS DE FIERRO FUNDIDO I ¿DÓNDE SUELEN COLOCARSE?

En anteriores etapas de nuestro blog. Hemos podido conocer qué son las rejillas de fierro fundido pluviales, así como sus principales características. En esta ocasión, te hablaremos de las distintas clases de acuerdo a su nivel de carga para uso interior y exterior, así como de los materiales están hechos.

DE 1,5 TONELADAS DE CARGA

Este tipo de rejillas de fierro fundido, suelen utilizarse en interiores, dentro del hogar, como puede ser en el patio de tu jardín, en donde sueles lavar tu ropa, donde se permita el flujo adecuado del agua utilizada. También suelen verse colocadas en caminos peatonales, donde la carga de peso no es excesiva.

rejillas de fierro fundido

DE 10 A 15 TONELADAS

Aquí, podemos notar un gran cambio en cuanto al peso que deben soportar las rejillas de fierro fundido, ya que, el entorno en donde suelen utilizarse, cambia, siendo los aparcamientos donde se estacionan los coches, donde existe una mayor carga de peso que debe soportar el alcantarillado.

Las podemos ver a las afueras de sitios como:

Centros comerciales

Tiendas de autoservicio

Escuelas

A fuera de centros de entretenimiento

DE 25 A 30 TONELADAS

Ideales para colocar en carreteras, donde el transito vehicular es en mayor frecuencia o bien, en sitios como gasolineras, donde igualmente, fluyen mucho los automóviles. Las más utilizadas, son las de acero inoxidable o acero galvanizado.

rejillas de fierro fundido
Alcantarilla sobre carretera

DE 45 A 55 TONELADAS

Diseñadas para su colocación en carreteras donde se vea el tránsito de camiones de mayor carga, como trailers, torton, etc.

DE 60 A 70 TONELADAS

El propósito de realizar rejillas de fierro fundido con este soporte de peso, es para lugares en donde transiten camiones o trailers de mayor capacidad de carga, que podemos ver en terminales, bodegas de sitios industriales, donde se llenan de artículos de mercancía, para su distribución en distintos puntos de la ciudad.

DE 80 A 90 TONELADAS

Es el mayor nivel de carga para las cuales pueden estar diseñadas las rejillas de fierro fundido, y podemos verlas en sitios más grandes como aeropuertos o bases militares, en donde el territorio es más extenso. Aquí, no es para nada recomendable utilizar rejillas de otro tipo de materiales, sus características no están diseñadas para soportar cantidades tan grandes de peso ni adaptadas para soportar condiciones climatológicas extremas.

¿DE QUÉ MATERIALES SUELEN SER FABRICADAS?

Esto dependerá, en gran medida, de las necesidades que presente el proyecto y también del presupuesto con el que se cuente.

Por ejemplo, para trabajos que requieran instalar rejillas en casa, queda bien utilizar las de material de acero inoxidable, porque no serán sometidas a grandes cantidades de peso.

Si requieres de mayor durabilidad, te recomendamos las rejillas de fierro fundido, ya que, sus propiedades de anticorrosión, las hacen más duraderas que las rejillas de plástico o las de acero inoxidable.

Fundidora Monte de Sión, tiene a tu disposición, gran variedad de rejillas de fierro fundido, no olvides visitar nuestra web y solicitar las tuyas.

rejilla pecho de paloma

En exterior, para la colocación de rejillas en plazas públicas, calles o pequeños parques, donde transiten personas, suelen colocarse rejillas de plástico, son a un bajo costo y no requieren soportar grandes cantidades de peso.

En carreteras se recomiendan ampliamente las rejillas de fierro fundido, como lo mencionamos anteriormente, su capacidad de resistencia es mayor a las fabricadas de acero galvanizado o acero inoxidable. Si bien, en un inicio, puede resultar en menor costo utilizar este tipo de materiales, a la larga, te será más rentable el considerar utilizar rejillas de fierro fundido debido a su larga duración y por temas de seguridad, su gran resistencia a la carga pesada.

Así que, ya lo sabes, cualquiera que sea tu proyecto, recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con gran variedad de herramientas de fierro fundido.

 

Coladeras de fierro fundido en las instalaciones hidráulicas y sanitarias

En muchas ocasiones, hemos escuchado el término plomería, asociado a las actividades de captación de aguas, como las coladeras de fierro fundido. Podemos llegar a tener alguna noción de lo que se trata y para lo que sirve, pero… ¿Alguna vez habías escuchado algo como instalación sanitaria o instalación hidráulica?

Coladeras de fierro fundido

Si no es el caso, no te preocupes, ya que, en este artículo profundizaremos un poco más en ello con el propósito de esclarecer dudas y hablar sobre las coladeras de fierro fundido.

Para comprender bien estos términos, es necesario desglosar que tipo de actividades se realizan en cada una y en qué momento hacer uso de ellas.

Las instalaciones sanitarias, como hidráulicas, (plomería), son sistemas que están compuestos mediante tuberías y demás accesorios, que permiten el correcto flujo de agua potable y residuales.

Dentro de estos accesorios, se encuentran las coladeras de fierro fundido. Su principal función radica en absorber todo el sistema de drenaje y desagüe de aguas pluviales.

Coladeras de fierro fundido

Seguramente te has preguntado en más de una ocasión:

¿Por qué se inundan algunas calles de nuestras ciudades si tenemos coladeras de fierro fundido?

Esto se debe en principal medida, a una falta de cultura cívica; en la que, las personas suelen desechar su basura en espacios públicos, en calles y avenidas, en lugar de hacerlo en depósitos adecuados. No es un problema exclusivo de México; esto también es visto en grandes ciudades alrededor del mundo.

Las coladeras de fierro fundido cumplen una función vital, que es la de evitar el estancamiento de agua, evitar malos olores y obstruir el paso de basura y cualquier tipo de residuo que pudiera llegar a interferir en el recorrido de las aguas.

coladeras de fierrro fundido tapadas

Diferencias entre las instalaciones hidráulicas y sanitarias.

Las instalaciones hidráulicas podemos verlas reflejadas en trabajos que tengan que ver con red de agua potable para consumo, en servicio de inodoros, duchas, fregaderos, así como en sistemas de contra incendio o campos de riego.

Se unifican a través de conexiones horizontales y verticales, (paredes, columnas, losas).

Por su parte, las instalaciones sanitarias tienen que ver estrictamente con trabajos en los que se permita el correcto flujo de las aguas tratadas por las coladeras de fierro fundido, evitar en toda medida el estancamiento para prevenir inundaciones.

Este tipo de instalaciones funciona por gravedad, por lo que, va directamente vinculado y es muy importante que desde el trabajo de topografía se realicen adecuadamente las pendientes.

Características de las instalaciones hidráulicas.

Tiene como funcionalidad el salvaguardar la salud y bienestar de las personas mediante el uso de herramientas como tuberías, griferías, válvulas, para el correcto suministro de agua potable.

Características de las instalaciones sanitarias.

Su principal objetivo es la de dar fluidez en forma segura a las llamadas aguas negras mediante el uso de coladeras de fierro fundido.

Las rejillas y coladeras de fierro fundido, suelen destacar de entre las demás por estar hechas de un material muy resistente, debido a sus propiedades anticorrosivas.

Las condiciones de uso rudo a las que son sometidas, ya sean por fuertes lluvias, resistir grandes pesos o desastres naturales. Esto, aunado a un costo más accesible en relación con otro tipo de materiales como lo puede ser el acero.

La durabilidad de este tipo de coladeras de fierro fundido es superior a la de otros materiales, debido a su resistencia a la oxidación.

coladeras de fierro fundido

Por ende, la gran necesidad de contar con sistemas eficientes que permitan el flujo adecuado del agua, ya sea para consumo o la que es desechada por los conductos correspondientes.

Recuerda que en Fundidora Monte de Sión, contamos con todo el suministro de piezas especiales de fierro fundido:

Conexiones de fierro fundido

¿Qué tan necesarias son las conexiones de fierro fundido?

Todo proyecto de alcantarillado requiere de elementos base para su construcción, como las tuberías, rejillas, coladeras, juntas gibault y conexiones de fierro fundido. 

En este artículo nos vamos a enfocar en las conexiones de fierro fundido, ¿Qué tan fundamentales son para un sistema de alcantarillado?, ¿Cuáles son sus aplicaciones? 

conexiones de fierro fundido

Como sabemos, la función de un sistema de alcantarillado es recibir, conducir y evacuar las aguas residuales mediante una red de tuberías y obras complementarias. 

Para su larga vida, estos sistemas suelen fabricarse de fierro fundido, acero con revestimiento, concreto reforzado o polietileno de alta densidad. 

En este caso Fundidora Monte de Sion crea elementos como coladeras, brocales, rejillas, juntas y conexiones de fierro fundido. 

¿Son necesarias las conexiones? 

La tarea que cumplen las conexiones de fierro fundido es más que fundamental, ya que sin estas la red de alcantarillado sería completamente recta, quitándole funciones como, tridimensionalidad, desviaciones o cambios de dirección para el correcto flujo y captación del agua.

¿Te imaginas que todos los sistemas de tuberías fueran rectos? Claro, sería viable si el terreno fuese plano y si la planificación urbanística estuviera pensado para un sistema así. Al existir conexiones facilita los proyectos por las aplicaciones que tienen.

Podríamos imaginar un mundo donde de plano no existan las conexiones de fierro fundido. ¿La solución? Quizá, crear directamente las piezas de tubería con la forma deseada, aunque el moldeado y la deformación pudieran significar una solución, no significaría los mismos resultados o el precio de una pieza de esa magnitud. 

Entre las funciones de las conexiones están: 

  • Conectar tubos
  • Tener cambios de dirección del flujo de agua
  • Aprovechar los cambios de presión 
  • Bifurcar el sistema de alcantarillado
  • Entroncar rutas

Es decir, gracias a las conexiones de fierro fundido los sistemas de alcantarillado pueden seguir rutas o crearlas para tener un flujo del agua captada más eficiente. 

Existen diversos tamaños y formas de las conexiones de fierro fundido, las cuales podemos encontrar: 

Conexiones de codo de 11ª, 22ª, 45ª y 90ª

Estas conexiones son de las más empleadas, dado que son estas las que le darán dirección y guía al flujo de agua. 

Se encuentran en distintos grados para encajar en cualquier pendiente o dirección que se requiera.

Conexiones de codo de fierro fundido

Conexiones de Cruz 

A estas conexiones también se les conoce como de cuatro bocas. Es una conexión muy eficiente en el momento del traslado y distribución. Gracias a que tiene tres aventuras, facilita mucho el flujo cuando se requieren tomar distintas direcciones partiendo de un punto.

conexiones de fierro fundido

Conexiones en forma de T

Esta conexión cumple una función muy similar a la de cruz, lo que lo diferencia es que tiene una abertura menos. Encaminando el agua en dos direcciones, en lugar de tres.

Conexiones de fierro fundido

Conexiones en forma de cono

Este tipo de conexiones es distinto a las que ya mencionamos, pues esta conexión más que cambiar la dirección del agua lo que realiza es reducir el nivel de flujo. 

Es decir, pasar de una tubería con un diámetro mayor a uno menor, con esto acoplarse a cualquier tipo de sistema de alcantarillado sin afectar la infraestructura. 

Conexiones de fierro fundido

¿Por qué optar por conexiones de fierro fundido? 

Las propiedades del fierro fundido son de las mejores para los sistemas de alcantarillado, pues sabemos que es un material realmente fuerte y resistente a la compresión. 

Dentro de los primeros beneficios es su durabilidad, las conexiones de fierro fundido pueden soportar mucha presión y mucho peso acumulado en su alrededor. Su estructura puede mantenerse en buenas condiciones durante muchos años. 

Así mismo el fierro fundido cuenta con una gran resistencia a la corrosión, por ende difícil que se oxiden. 

Muchas veces las tuberías, son empleadas en transportar líquidos con pH alto, los cuales llegan a ser corrosivos. 

Son económicas, así es los objetos fabricados con fierro fundido se caracterizan por tener excelente relación entre precio y calidad. 

Las conexiones de fierro fundido cuentan con una gran versatilidad, ya que gracias a las características ya mencionadas, pueden ser utilizadas en distintos sistemas. 

Como en proyectos de agua pluvial, residuos de aguas negras, sistemas de agua potable y para industrias con flujo de residuos corrosivos. 

No olvides que en Fundidora Monte de Sion encontrarás todos estos tipos conexiones de fierro fundido. Así como: