?> Alcantarillado pluvial archivos | Fundidora Monte de Sión

Category Archive Alcantarillado pluvial

Daños que provocan las raíces en el alcantarillado

¿Sabías que uno de los problemas que más pueden afectar a un sistema de alcantarillado son las raíces? En este artículo te explicamos cómo dañan las raíces al alcantarillado y cómo evitarlo.

¿Cómo dañan las raíces al alcantarillado? - Monte de Sión

Daños por raíces

El daño que pueden causar las raíces en un sistema de alcantarillado se debe principalmente por el crecimiento de las raíces, como seguramente ya lo sabes las raíces crecen en busca de agua y nutrientes.

En algunos casos por ese motivo su crecimiento puede llegar hasta las tuberías u otros elementos de un sistema de alcantarillado.

Las raíces de los árboles pueden causar daños significativos a los tubos y otras partes del sistema de alcantarillado. Como estos sistemas están enterrados bajo tierra, los problemas pueden pasar desapercibidos hasta que se vuelven visibles, como a través de obstrucciones o desbordamientos que son las señales más comunes que indican problemas causados por raíces, tanto para los municipios como para los propietarios.

Los daños que pueden causar las raíces en la estructura a menudo resultan más costosos que los paros temporales. Estos daños suelen permanecer ocultos hasta que se realiza una inspección visual, lo que significa que pueden empeorar sin ser detectados, incrementando el costo de las reparaciones necesarias.

Te puede interesar: Tipos de sistemas de alcantarillado

¿Por qué puede suceder?

Esto puede suceder debido a diferentes condiciones que existen alrededor del alcantarillado y las condiciones del suelo. 

Por ejemplo, el relleno que se utilizó para construir el sistema puede ser más húmedo que las propias condiciones del suelo, lo que puede ser más favorable para que las raíces crezcan. 

El crecimiento de raíces también puede suceder en cierta época del año, en las temporadas más secas las raíces crecen en búsqueda de humedad. También durante la época más fría del año estás crecen buscando tierra más caliente precisamente como la que se encuentra alrededor del alcantarillado. 

¿Pueden crecer raíces dentro del alcantarillado?

Si, puede ocurrir que las raíces crezcan dentro de las tuberías, sobre todo en las zonas más urbanizadas donde existen áreas verdes más limitadas y las plantas o árboles no pueden absorber tantos nutrientes, por los que los buscan en zonas más profundas.

El sistema de alcantarillado es ideal para las raíces porque tiene buen aire, oxígeno, agua y nutrientes. Las pequeñas aberturas en las tuberías permiten que las raíces finas entren y crezcan.

Sin embargo, las raíces de la mayoría de los árboles no pueden vivir si están siempre bajo el agua, así que generalmente no son un problema en alcantarillados muy profundos. 

Pero, si el nivel de agua sube y baja, o si el suelo deja pasar el agua de lluvia rápidamente, las raíces pueden crecer en el suelo mojado y meterse en el alcantarillado.

La invasión de raíces en un sistema de alcantarillado se puede encontrar en 2 tipos: 

  • Raíces en forma de velo:  Una estructura de raíces en velo ocurre en tuberías con flujos constantes y estables, como los interceptores.

    Las raíces entran por la parte superior o los lados de la tubería y cuelgan como una cortina, tocando el flujo de agua. Estas raíces atrapan sólidos, desechos, grasa y otros materiales orgánicos.

    Con el tiempo, la acumulación de raíces y materiales puede bloquear el flujo de agua y generar gases
  • Raíces en forma de cola de caballo: Las raíces en cola se forman en alcantarillas con poco o intermitente flujo de agua, como colectores pequeños y el drenaje pluvial. Estas raíces, que parecen la cola de un caballo, crecen en la parte superior, inferior o laterales del tubo y continúan hacia abajo, llenando la tubería.

    Pueden parecer tubos sólidos, a veces aplanados en la parte inferior donde el agua evita su crecimiento.

¿Cómo detectar problemas por raíces? 

El crecimiento de cualquier tipo de raíz puede dañar el alcantarillado, pero no siempre son el motivo por el que una alcantarilla puede taparse o dejar de funcionar, por eso es necesario identificar los problemas con raíces para solucionarlos adecuadamente. 

Para detectar problemas con raíces en el alcantarillado, se pueden usar estas estrategias:

  • Registros de mantenimiento: Estos documentos muestran qué tuberías han tenido problemas y qué los causó.
  • Inspecciones en video de las tuberías: Estas grabaciones muestran claramente si hay raíces causando problemas.
  • Zonas propensas: Las tuberías cerca de árboles plantados pueden tener más problemas con raíces.

¿Cómo controlar un problema con raíces?

En el control de raíces en las líneas de alcantarillado, se emplean métodos tanto químicos como no químicos. 

Los métodos no químicos incluyen prácticas de gestión preventiva, como la instalación cuidadosa de tuberías durante la construcción y la selección adecuada de especies de árboles para evitar problemas futuros. 

Además, se utilizan controles físicos como la remoción de árboles, la sustitución de tuberías y el revestimiento interior de las mismas para prevenir la intrusión de raíces. 

Por otro lado, los métodos químicos implican el uso de herbicidas que pueden ser selectivos o no selectivos, como el metano de sodio, que se aplica en forma de espuma para matar las raíces en las tuberías.

Los métodos químicos deben ser manejados con cuidado debido a su toxicidad y riesgos ambientales, y requieren la supervisión de aplicadores certificados para su uso adecuado y seguro en el alcantarillado.

Alcantarilla charco - Monte de Sión

Conclusiones 

Ahora ya sabes cómo dañan las raíces al alcantarillado, recuerda que es muy importante realizar una inspección y mantenimiento periodico, en el caso de las raíces, se trata de un problema que no es visible hasta que el problema es evidente.

También pueden existir otros motivos por lo que un sistema de alcantarillado no funciona correctamente, asegúrate de proteger los pozos de visita con brocales o rejillas de calidad para que realizar mantenimiento sea más fácil y evites otros problemas como la acumulación de residuos.

En Fundidora Monte de Sión puedes encontrar piezas especiales, conexiones, válvulas y otros accesorios de alcantarillado elaborados con materiales de la mejor calidad.

Drenaje Pluvial: ¿Qué es y para qué sirve?

Drenaje Pluvial - Monte de Sión

“Una red de drenaje pluvial es un sistema de tuberías, coladeras e instalaciones complementarias que permite el rápido desalojo de las aguas de lluvia para evitar posibles molestias, e incluso daños materiales y humanos debido a su acumulación o al escurrimiento superficial generado por la lluvia.”

– CONAGUA (Comisión Nacional del Agua)

Sabemos que la lluvia es parte de la naturaleza y que también aporta beneficios al medio ambiente, pero como lo establece esta descripción esta también puede traer problemas en las zonas urbanas por eso un funcionamiento adecuado del drenaje es necesario.

Por eso la CONAGUA también nos dice que el Drenaje Pluvial es necesario en estos lugares:

  • En lugares donde llueve mucho, como zonas tropicales o regiones con lluvias prolongadas.
  • Suelos poco permeables: Algunos suelos tienen una baja permeabilidad, lo que significa que no permiten que el agua se filtre fácilmente.

¿Para que Sirve?

Aunque la descripción anterior nos da una pista, vamos a profundizar en su función, la cual es la de controlar y manejar el agua de lluvia que cae sobre zonas urbanas para llevarla hasta lugares donde se puede acumular de forma segura para luego realizar diferentes procesos para que esta agua pueda reutilizarse.

Este tipo de drenajes también nos beneficia y ayuda a evitar los encharcamientos, inundaciones o la acumulación de residuos que pueden generar focos de infección y contaminación.

¿Comó funciona el Drenaje Pluvial?

Ahora que conocemos que es y para sirve, llegó el momento de descubrir cómo funciona, por eso debemos describir las estructuras de un drenaje pluvial y su función para cumplir su cometido:

  • Estructuras de captación: Son aquellas que recolectan las aguas pluviales a través de sumideros, evitando que el agua circule de manera descontrolada, se pueden definir de forma tan sencilla como las alcantarillas que encontramos en las calles, cerca de las casas o lugares públicos.

  • Estructuras de conducción: Son las tuberías y canales que transportan las aguas captadas y recolectadas a través de conductos con pendiente, lo que facilita la evacuación y limpieza hasta las estructuras de descargas.

  • Estructuras de conexión y mantenimiento: Son las válvulas y registros que permiten la conexión de tuberías y facilitan el acceso del personal de mantenimiento.

  • Estructuras de descarga: Estas estructuras controlan la salida del agua para que no genere daños en la parte final del alcantarillado, reducen los riesgos de inundación, erosión y sedimentación de los cauces.

  • Disposición final: En el caso de las aguas pluviales, no se requiere un tratamiento antes de su salida en cauces o fines agrícolas debido a la baja concentración de contaminantes. Pero según sea su propósito de reutilización, el agua pluvial debe llegar a una planta de tratamiento.

Te puede interesar leer: Brocales de fierro fundido | Tipos de alcantarillado pluvial

Drenaje pluvial rejillas - Monte de Sión

Conclusiones

Podemos decir que el Drenaje Pluvial juega un papel muy importante a la hora de tratar y controlar el agua de lluvia y los residuos que pudiera ocasionar, por eso es importante contar con coladeras o rejillas que cumplan con las condiciones necesarias para mantener un drenaje limpio y funcional, además de que tenerlas en condiciones adecuadas nos ayudarán a evitar problemas como la contaminación o las inundaciones que se pudieran ocasionar por la lluvia, por eso uno de los materiales más utilizados para esto es el fierro fundido, ya que permite fabricar coladeras resistentes y confiables.

En Fundidora Monte de Sión, tenemos a tu disposición una gran variedad de piezas hechas a base de fierro fundido, desde conexiones, válvulas de compuerta, hiero dúctil, hasta coladeras de fierro fundido.

¿Cómo dar un buen mantenimiento a brocales de fierro fundido?

A pesar de la gran durabilidad con la que cuentan los brocales de fierro fundido, dentro de las importantes acciones que se deben de realizar en la red de alcantarillado se encuentra el mantenimiento profundo y minucioso de estas piezas, ya que cada una de las redes que se encuentran en las ciudades

Los cuales ayudan a mantener un control a causa de los problemas que se originan gracias a las aguas residuales y a los índices de contaminación que presentan,por lo que es necesario darles un mantenimiento detallado y profundo.

Es muy relevante describir las técnicas básicas y la manera en la que funcionan los equipos utilizados para la limpieza y el mantenimiento de una red de alcantarillado, y los pasos de seguridad para evitar posibles riesgos de accidentes al igual que la correcta elaboración de las aberturas donde se instalan los brocales de fierro fundido.

¿Qué métodos se utilizan?

Hoy en día existen diversos métodos de inspección de redes mediante dispositivos digitales o de vídeo, integrando tecnología de punta, también se ha optado por utilizar equipo de inspección automatizado.

Este permite visualizar de manera perfecta el estado de las tuberías, evidenciando los daños para generar un reporte exacto y completo del estado de dichas redes. Con estos avances se evitan las roturas de las conducciones y de los brocales de fierro fundido abaratando los costes y manteniendo los conductos en buen estado.

En Fundidora Monte de Sión, contamos con una gran variedad de brocales de fierro fundido de la mejor calidad. Pensados para cualquier proyecto que tengas en mente, ya sean proyectos residenciales, industriales y más. Da clic en el siguiente enlace y cotiza nuestros diferentes productos.

Dispositivos mecanizados

robot de fresado para limpieza
Robot de fresado para limpieza. Imagen de Trucos de Hogar.

Son los encargados de llevar a cabo la limpieza por sistemas complejos de rotura y arrastre dotados de equipos de inspección y vigilancia que permiten una visión interna de la red, sin la necesidad de descender hasta ella y ayudar a dar un mantenimiento correcto a los brocales de fierro fundido.

Con la existencia del robot fresador que es una nueva técnica de trabajo adecuada y destinada a diferentes funciones adaptándose a sí mismo a cualquier tipo de tuberías o colector procediendo a la inspección de la misma y a su posterior rehabilitación sin necesidad de aperturas de zanjas y erradica la presencia de obstáculos que se encuentran dentro de la canalización y que pueden llegar a frenar, así como reducir la capacidad hidráulica de la red.

Importancia de un correcto mantenimiento

El concepto de mantenimiento profundo en los brocales de fierro fundido, se encarga de realizar limpieza de manera periódica en todos los rincones de la red, de forma que dichos obstáculos contaminantes no lleguen nunca a generarse. Para ello se debe asegurar que la limpieza de las redes de alcantarillado se realice continuamente durante todo al año y se eliminen obstáculos y otros sedimentos que se ubican en sitios inmediatos a la entrada o la salida de la alcantarilla.

Es importante mencionar que la inspección de parte de las autoridades correspondientes de cada zona en la que se encuentres colocadas los sistemas de alcantarillado, sea de manera periódica y no se deje ningún mínimo detalle fuera. Realizar limpiezas generales de las piezas por acomulación de sucieadad, aplicación de revestimiento para evitar la corrosión, etc.

Por esa razón es importante saber que los brocales de Fierro Fundido cumplen primordialmente dos funciones, las cuales son el facilitar el acceso necesario para realizar tareas de inspección, mantenimiento y reparación de las infraestructuras subterráneas y Permitir la ventilación de las redes de alcantarillado, evitando la acumulación de gases tóxicos y potencialmente explosivos.

Brocales de fierro fundido | Tipos de alcantarillado pluvial

Los brocales de fierro fundido forman parte de los sistemas de alcantarillado pluvial los cuales están constituido por una red de conductos, estructuras de captación y estructuras complementarias. Su fin es el manejo, control y conducción de las aguas pluviales que se vierten sobre las cubiertas de las edificaciones, sobre las calles y avenidas, veredas, jardines, etc; Evitando con ello que se acumule o se concentre y drenando la zona a la que sirven. De este modo se minimiza con cierto nivel de seguridad la generación de molestias por inundación y daños materiales y humanos.

En esta ocasión, hablaremos sobre los diferentes tipos de alcantarillado en los cuales podemos ver el uso de brocales de fierrro fundido.

¿Qué es un alcantarillado pluvial?

El alcantarillado pluvial hace referencia a todos los elementos que por sí mismo conforman todo un sistema subterraneo; como lo son, conexiones, conductos, tuberías, etc., que sirve para transportar y desalojar toda el agua proveniente de las lluvias desde diferentes puntos de una ciudad, calles, avenidas y sean dirigidas hacia los sitios de descarga y con ello, evitar inundaciones y posibles accidentes derivados del estancamiento de agua en zonas en las que naturalmente no debería estar.

Alcantarillado pluvial particular

A este tipo de alcantarillado se le considera como la red de instalaciones pluviales que se encuentran dentro de un predio, finca o edificio, donde los brocales de fierro fundido captan y conducen los escurrimientos pluviales que se generan  hasta disponerles en un sistema de infiltración, retención, así como de algún canal o tubería dentro de los límites de la propiedad, de acuerdo a las condiciones particulares del proyecto.

Alcantarillado Pluvial General Particular

A este tipo de alcantarillado se le considera como la red de instalaciones pluviales que se encuentran dentro de un predio, finca o edificio, donde los brocales de fierro fundido captan y conducen los escurrimientos pluviales que se generan  hasta disponerles en un sistema de infiltración, retención, así como de algún canal o tubería dentro de los límites de la propiedad, de acuerdo a las condiciones particulares del proyecto.

Alcantarillado Pluvial Municipal

Es el sistema o red que recolecta y conduce las aguas pluviales a través de los brocales de fierro fundido y  que escurren en su gran mayoría sobre la ciudad y zona metropolitana, disponiéndolas en estructuras de infiltración, filtración, retención, detención y/o conduciéndolas mediante canales o tuberías hasta descargar a los cuerpos de agua naturales existentes.

Fundidora Monte de Sión

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con un catálogo de diseños, medidas y pesos de brocales de fierro fundido dependiendo de las necesidades de tu proyecto. Te invitamos a visitar nuestro sitio web para que conozcas las opciones que tenemos para ti y cotices tu favorita.

red de alcantarillado

Coladeras de Fierro Fundido | Red de alcantarillado

red de alcantarillado
Sistemas de red de alcantarillado.

¿Qué son las redes de alcantarillado?

Se denomina alcantarillado o red de alcantarillado  al sistema de estructuras, como coladeras de fierro fundido y tuberías usados para el transporte de aguas residuales o servidas (alcantarillado sanitario), o aguas de lluvia, (alcantarillado pluvial) desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten a cauce o se tratan. Las coladeras de fierro fundido son las rejillas por donde se filtra el agua para que la basura no se valla al alcantarillado y se obstruya el paso del agua.

¿Dónde surgen los sistemas de alcantarillado?

El origen de estas tiene registro en ser implementadas desde el siglo XIX en regiones de lo que hoy conocemos como Europa. Esto, con la finalidad de dar una solución a los problemas que existían desde entonces sobre el estancamiento de las aguas residuales en las ciudades. Lo que provocaba complicaciones en el tema de salud en las personas.

Todavía existen en funcionamiento redes de alcantarillado mixto, es decir, que juntan las aguas negras y las aguas de lluvia (sistemas unitarios). Este tipo de alcantarillado es necesario en zonas secas y con épocas de escasa pluviosidad, puesto que los sistemas de pluviales no usados, pueden convertirse en un foco de infecciones.

Si bien es Cierto que existe la posibilidad de poner en las cabeceras de los ramales arcas de descarga que, cada cierto tiempo, descargan una cierta cantidad de agua para limpiar los conductos, pero es un gasto que muchas zonas no se pueden permitir precisamente por falta de agua y por ser necesario hacerlo en las estaciones secas.

Si quieres estra al día con las noticias más relevantes y aprender un poco sobre la historia y datos curiosos sobre todo lo que envuelve al fierro fundido, no te pierdas las noticas de nuestro blog en Fundidora Monte de Sión.

¿Cómo se componen un sistema de alcantarillado?

Conectores principales

conectores primarios

Se componen principalmente de tuberías de gran tamaño, que tienen como función principal, recibir y conducir hacia su destino final las aguas residuales provenientes de las viviendas y las calles de las ciudades. Están situadas en las zonas subterráneas más profundas de las ciudades.

Conectores secundarios

Tuberías que se encuentran enseguida de las obras de construcción de las vías públicas, en la zona subterránea. Este tipo de conectores se encargan de recolectar las aguas provenintes de los colectores terciarios a través de las coladeras de fierro fundido o de algún otro material fabricado.

Conectores terciarios

conectores terciarios

Se trata del primer paso en el engranaje de un sistema de alcantarillado, pues por estos conectores pasan las tomas domiciliarias.

Tanques o aliviadores de tormentas

Es una estructura que conforma el sistema de alcantarillado que, tiene como propósito recolectar toda el agua acumulada por los conectores para evitar en la medida de lo posbile inundaciones.

Pozos de inspección

Consta de una estructura construida verticalmente, que sirve para dar una correcta ventilación y aireación a las redes de alcantarillado, así como para ridereccionar, si así es necesario, la conducción de las aguas residuales. Desde estos pozos se puede tener acceso a la red subterranea para dar un correcto mantenimiento.

Coladeras de Fierro Fundido en Fundidora Monte de Sión

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, tenemos a tu disposición una gran variedad de piezas hechas a base de fierro fundido, conexiones, válvulas de compuerta, hiero dúctil, así como coladeras de fierro fundido. Si requieres de alguna cotización sobre algún producto, no dudes en contactarnos y uno de nuestros asesores te atenderá con mucho gusto. Da click en el siguiente botón para más información.

rejillas de fierro fundido

Rejillas de fierro fundido I ¿Qué factores pueden dañarlas?

rejillas de fierro fundido

¿Qué son las rejillas de fierro fundido?

Las rejillas de fierro fundido son el entramado que cubre la abertura y entrada del sistema de drenaje, evitando que ingresen objetos o desechos. Estos pueden deteriorar la misma, su función la cumplen posibilitando el flujo de ciertas cosas, pero bloqueando la circulación de otras, en ocasiones hay desechos que pueden llegar a afectar de manera considerable el producto físicamente y así ir desgastando el material con el que fue construido.

En esta ocasión en Fundidora Monte de Sión, te traemos un pequeño listado sobre algunas de las principales causas que pueden influir en el desgaste de las rejillas de fierro fundido y con ello, mermar su funcionamiento, ya sea para uso doméstico en interiores o en exteriores en calles y avenidas.

Capacidad de soporte de la rejilla

Debemos de conocer que, la variedad de tamaños y pesos que existen en rejillas de fierro fundido y en general, de cualquier otro tipo de material, tiene un propósito y es para poder soportar una cantidad de peso a corde a la ubicación donde serán instaladas. En el blog, puedes encontrar el artículo «Rejillas de fierro fundido I ¿Dónde suelen colocarse?» en el cual se explica con mayor profundidad los pesos de carga y demás características.

Por ejemplo; podemos ver rejillas ubicadas en las laterales de calles y avenidas, normalmente no abarcan un gran tamaño. También se colocan en carreteras en donde el flujo del transito es principalmente ocupado por camiones de carga de gran capacidad, trailers, torton. Las de mayor resistencia de peso creadas son para las que podemos ver en aereopuertos y bases militares.

Camión de carga transitando sobre carretera
Camion de carga transitando sobre carretera.

Aunque las rejillas de fierro fundido son de alta durabilidad por el material con el que se fabrican, no están exentas a sufrir daños. Es por eso que dependiendo del sitio para el cual sea requerida su instalación, son las características que deberá tener.

Basura acomulada en el exterior

Inundaciones en las colonias de México. Video de Azteca Noticias.

Uno de los factores y quizá el más determinante para que las rejillas de fiero fundido dejen de cumplir con su propósito de drenar correctamente el agua proveniente de lluvias, es el tema de la basura. Es una realidad que es un problema con el que vivimos a diario en las ciudades. Podemos encontrarnos con decenas de coladeras tapadas de cualquier cantidad de residuos y eso, evidentemente obstruye el flujo normal del agua residual.

Por el tiempo y por los factores externos que van desgastando el entramado de la rejilla, es importante hablar de cómo las condiciones ambientales son un punto importante en el estado de estas herramientas. Los tiempos de lluvias han incrementado, así como los niveles de contaminación y por ende el desgaste de las rejillas de fierro fundido es más severo.

Factores ambientales

precipitación atmosférica

A pesar de su gran resistencia, los metales no están excentos de los daños que puedan recibir del entorno. Son diversas las razones por las cuales pueden presentar degradación a causa de la corrosión. Dentro de las principales están:

  • Existencia de bioorganismos
  • Humedad en la zona
  • Polvo
  • Altos niveles de óxido de azufre o nitrógeno
  • Precipitación atmosférica

Sin duda alguna este tipo de factores ambientales promueven que los productos de protección de alcantarillado sufran mayores daños y se tengan que poner en mantenimiento constantemente. En los drenajes comunes, suelen instalarse rejillas de fierro fundido que permiten el paso del agua y filtran residuos y desechos como lo mencionamos anteriormente y por eso es necesario saber cómo y porque se van desgastando. La función de la Rejilla, por lo tanto, es brindar una protección al sistema de drenaje, evitando que se obstruya. Por esa razón es necesario darles mantenimiento constante o remplazarlas si es que se encuentran muy deterioradas.

Donde conseguir rejillas de fierro fundido de calidad

Las rejillas de fierro fundido de Fundidora Monte de Sión, siguen los más altos estándares de calidad y son muy óptimas para soportar condiciones externas. Solo es importante mantenerlas en condiciones óptimas y regular su funcionamiento.

El diseño de todos nuestros productos le permite ser un elemento de alta duración y estar dentro de los mejores productos de fierro fundido.

Si quieres conocer más sobre nuestros productos de fierro fundido, te invitamos a conocer nuestro catálogo y precios, da click en el siguiente enlace.

rejillas de fierro fundido

Rejillas de fierro fundido I Proceso de planeación en obras

rejillas de fierro fundido

A lo largo de nuestros contenidos en Fundidora Monte de Sión, hemos conocido la importacia de contar con rejillas de fierro fundido en diferentes sistemas de alcantarillado de nuestras ciudades.

Las rejillas de fierro fundido son esenciales en los proyectos de calles o avenidas, ya que surge de las necesidades o requerimientos de los habitantes de la zona, los cuales pueden ser descubiertos al momento o mediante procesos de investigación y planeación de desarrollo urbano por parte de las autoridades competentes.

Es muy importante que el proyecto sea resultado de un riguroso estudio técnico de movilidad y del territorio en la ciudad, así como de la cantidad de lluvia que sea recurrente en la zona. Además, la ejecución del proyecto no debe ser concebido sin una base técnica sólida.

Es por ello que, a continuación, se enlistan el procedimiento que debe de tener.

Investigación

Debe de existir una investigación previa que pueda delimitar los pasos a seguir y tener estructurado la planificación del proyecto.

En esta etapa es necesario recabar datos en campo y de estudios previos que contengan información útil sobre el funcionamiento de toda la ciudad.

La obtención de datos e información existente permitirá generar un diagnóstico a detalle en el que se muestren los principales problemas en las diferentes escalas de planeación y en el diseño del desagüe con las coladeras que cuentan con rejillas de fierro fundido o de algún otro material existente.

Una vez identificado y justificado técnicamente el proyecto, se debe analizar el funcionamiento y uso real de una calle o avenidas principales, así como el desagüe con las rejillas de fierro fundido acorde a los trabajos de topografía.

trabajos de topografía

La fase previa de investigación, permitirá conocer puntos importantes a la hora de planificar el proyecto como lo son:

Naturaleza del proyecto

Tener claro las principales razones por las cuales se necesita llevar a cabo el proyecto, conocer las necesidades

Conocimiento de la zona

Saber las delimitaciones en donde se llevarán a cabo las obras. De que sitio a que sitio.

Principales beneficiados con la ejecución del proyecto

Tener un estimado de la cantidad de habitantes que resultarán beneficiados con la realización del proyecto de las zonas involucradas.

Presupuesto estimado

Hacer un reporte detallado sobre el monto total de inversión requerido para llevar acabo el proyecto.

Plan de trabajo y actividades a realizar

Descripción de las tareas que se implementarán.

Uso de suelo

Determinar las zonas en las que está permitido llevar a cabo actividades de construcción para el proyecto.

Impacto ecológico y ambiental

Informe sobre el impacto ecológico y ambiental que resultará de la ejecución de la obra y sus medidas de mitigación y recuperación.

Datos demográficos

Permite obtener datos más precisos sobre los habitantes de las zonas involucradas en el proyecto.

Características de los elementos utilizados en el proyecto

Descripción de los materiales en cantidad y composición del mismo.

Actividades de operación y mantenimiento

Una vez finalizada la obra, informar sobre las tareas y cuidados que se tienen que tener para el correcto uso y cuidado de la infraestructura.

En Fundidora Monte de Sión, ademas de rejillas de fierro fundido, contamos con gran variedad de productos como brocales, coladeras, conexiones y más.

Planeación

El proyecto de modificación, renovación o creación de una calle o avenida debe considerar su función en la red vial y pluvial de una ciudad, el uso que tiene como espacio público.

La visión y líneas estratégicas que desde los instrumentos de planeación se destinen para ella.

En la visión, junto con el diagnóstico previamente formulado, se presentan alternativas o propuestas de solución para el proyecto.

La alternativa con mejor valoración y que brinde mayores beneficios a la zona y ciudadanía, será la que se implemente y, con base en ella, se debe desarrollar el proyecto conceptual que incluya las rejillas de fierro fundido para el saneamiento pluvial.

Video ilustrativo de un sistema de drenaje. Del canal Hydra Conductores.

Seguimiento

Posterior a la ejecución de todas las obras del plan de drenaje pluvial, la siguiete etapa consiste en darle continuidad a la obra a través de un seguimiento de manera periódica, con tareas que son conocidas como ordinarias y extraordinarias.

Ordinaras

Hace referencia a todas aquellas actividades que involucren limpieza e inspección de la obra.

Extraordinarias

Tiene que ver con la infraestructura, el deterioro de la misma, supondrá una renovación de los elementos utilizados en la obra. Como puede ser tuberías, conexiones, coladeras, rejillas de fierro fundido, etc.

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con variedad en herramientas como rejillas de fierro fundido, independientemente de cual sea tu proyecto.

rejilla de fierro fundido

REJILLAS DE FIERRO FUNDIDO I ¿DÓNDE SUELEN COLOCARSE?

En anteriores etapas de nuestro blog. Hemos podido conocer qué son las rejillas de fierro fundido pluviales, así como sus principales características. En esta ocasión, te hablaremos de las distintas clases de acuerdo a su nivel de carga para uso interior y exterior, así como de los materiales están hechos.

DE 1,5 TONELADAS DE CARGA

Este tipo de rejillas de fierro fundido, suelen utilizarse en interiores, dentro del hogar, como puede ser en el patio de tu jardín, en donde sueles lavar tu ropa, donde se permita el flujo adecuado del agua utilizada. También suelen verse colocadas en caminos peatonales, donde la carga de peso no es excesiva.

rejillas de fierro fundido

DE 10 A 15 TONELADAS

Aquí, podemos notar un gran cambio en cuanto al peso que deben soportar las rejillas de fierro fundido, ya que, el entorno en donde suelen utilizarse, cambia, siendo los aparcamientos donde se estacionan los coches, donde existe una mayor carga de peso que debe soportar el alcantarillado.

Las podemos ver a las afueras de sitios como:

Centros comerciales

Tiendas de autoservicio

Escuelas

A fuera de centros de entretenimiento

DE 25 A 30 TONELADAS

Ideales para colocar en carreteras, donde el transito vehicular es en mayor frecuencia o bien, en sitios como gasolineras, donde igualmente, fluyen mucho los automóviles. Las más utilizadas, son las de acero inoxidable o acero galvanizado.

rejillas de fierro fundido
Alcantarilla sobre carretera

DE 45 A 55 TONELADAS

Diseñadas para su colocación en carreteras donde se vea el tránsito de camiones de mayor carga, como trailers, torton, etc.

DE 60 A 70 TONELADAS

El propósito de realizar rejillas de fierro fundido con este soporte de peso, es para lugares en donde transiten camiones o trailers de mayor capacidad de carga, que podemos ver en terminales, bodegas de sitios industriales, donde se llenan de artículos de mercancía, para su distribución en distintos puntos de la ciudad.

DE 80 A 90 TONELADAS

Es el mayor nivel de carga para las cuales pueden estar diseñadas las rejillas de fierro fundido, y podemos verlas en sitios más grandes como aeropuertos o bases militares, en donde el territorio es más extenso. Aquí, no es para nada recomendable utilizar rejillas de otro tipo de materiales, sus características no están diseñadas para soportar cantidades tan grandes de peso ni adaptadas para soportar condiciones climatológicas extremas.

¿DE QUÉ MATERIALES SUELEN SER FABRICADAS?

Esto dependerá, en gran medida, de las necesidades que presente el proyecto y también del presupuesto con el que se cuente.

Por ejemplo, para trabajos que requieran instalar rejillas en casa, queda bien utilizar las de material de acero inoxidable, porque no serán sometidas a grandes cantidades de peso.

Si requieres de mayor durabilidad, te recomendamos las rejillas de fierro fundido, ya que, sus propiedades de anticorrosión, las hacen más duraderas que las rejillas de plástico o las de acero inoxidable.

Fundidora Monte de Sión, tiene a tu disposición, gran variedad de rejillas de fierro fundido, no olvides visitar nuestra web y solicitar las tuyas.

rejilla pecho de paloma

En exterior, para la colocación de rejillas en plazas públicas, calles o pequeños parques, donde transiten personas, suelen colocarse rejillas de plástico, son a un bajo costo y no requieren soportar grandes cantidades de peso.

En carreteras se recomiendan ampliamente las rejillas de fierro fundido, como lo mencionamos anteriormente, su capacidad de resistencia es mayor a las fabricadas de acero galvanizado o acero inoxidable. Si bien, en un inicio, puede resultar en menor costo utilizar este tipo de materiales, a la larga, te será más rentable el considerar utilizar rejillas de fierro fundido debido a su larga duración y por temas de seguridad, su gran resistencia a la carga pesada.

Así que, ya lo sabes, cualquiera que sea tu proyecto, recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con gran variedad de herramientas de fierro fundido.

 

¿Por qué instalar rejillas de fierro fundido en exteriores?

Existen diversos tipos de aplicaciones para las rejillas de fierro fundido, no solo se podía instalar en sistemas de drenaje complejos para la ciudad. También podemos hacer una instalación en nuestros patios exteriores y jardines. 

Rejillas de fierro fundido patio

Como sabemos, las rejillas de fierro fundido ayudan a filtrar las aguas que llevan residuos y evitar que se atasque el drenaje. 

Deben ser resistentes para poder aguantar los fenómenos meteorológicos como: lluvia, viento, nieve y altas temperaturas, es por eso que el mejor material para una rejilla es de fierro fundido.

¿Son necesarias las rejillas de fierro fundido?

Así como en la ciudad, en el jardín de tu casa puede existir una acumulación o encharcamiento de agua, ya sea por los desniveles del suelo, la inclinación del terreno, o por atascamientos de residuos. 

La colocación de coladeras o rejillas de fierro fundido es la solución a estos contratiempos. Estas obviamente están diseñadas para no interferir con el paso al momento de caminar sobre la zona o la circulación en caso de los vehículos.

rejillas de fierro fundido

Aunque las rejillas de fierro fundido cuenten con una dureza formidable se deben  tomar en consideración distintos factores como: el diseño de los orificios, la aceleración de agua por gravedad, hasta la longitud del perímetro de la rejilla. 

Siempre el mantenimiento de nuestros hogares es una tarea primordial para que no se desgaste y claro conservar una buena armonía. Es por eso que contar con buenas instalaciones dentro de ella. 

El mantenimiento y supervisión de los patios y los jardines es escencial, ya que las condiciones climáticas repercuten más a las rejillas de fierro fundido.

Gracias al clima de la CDMX, la nieve no es un factor a considerar, lo que sí es la lluvia que conlleva a atascamientos e inundaciones.

Junto con la lluvia vienen residuos como hojas, plásticos, papeles etc., e incluso los fuertes vientos trasladan estos materiales. Con estas circunstancias se provoca que el exterior de tu casa o el jardín se obstruya más de lo que debería. 

Es por eso que una solución es instalar rejillas de fierro fundido, para que garantice un flujo correcto de agua, la evacuación de la misma y así una limpieza más óptima del patio. 

La instalación de rejillas de fierro fundido no es complicada, te contamos el proceso.

Planificación para las rejillas de fierro fundido. 

Lo que primero se tiene que hacer es la organización del proyecto. Antes de construir o excavar, debes tener muy presente dónde será colocada la rejilla y una demarcación para la estructura.

Recuerda que existen tamaños y tipos de rejillas de fierro fundido como: la rejilla pecho palomo y la rejilla curva, que les da una aplicación más versátil. 

También, determinar el ancho, alto y longitud adecuados para las rejillas de fierro fundido en función de la ubicación.

Excavación.

Una vez tengas las medidas para la rejilla, comienza a retirar el suelo o la tierra de donde quieras colocarla, asegúrate que la zona quede nivelada con respecto al nivel de la rejilla y traza el flujo que seguirá.

Adecuación de la zona.

Dentro de la cavidad deberás colocar grava o piedras para crear una estructura base sólida, coloca una capa de maya de alambre sobre la base (esto para prevenir la acumulación de escombros), después se recomienda colocar bloques de ladrillos para establecer la estructura de las rejillas de fierro fundido

Sistema. 

En esta tarea hay dos opciones ya sea conectar la zona con un sistema de tuberías o formar un canal que conduzca el agua. 

Si deseas colocar tuberías estas son una buena opción ya que evita el filtro del agua y crear un sistema de drenaje duradero y sutil. 

Si simplemente haces un canal para que conduzca el agua, aquí la recomendación es hacerlo si el traslado del agua es cercano, y no en distancias grandes. Por el gasto que implica adecuar toda la zona, los materiales para la construcción y los distintos tipos de rejillas de fierro fundido que vayas a requerir

Finalización del trabajo. 

Una vez preparada toda la zona es momento de colocar la rejilla, una vez en su lugar se tiene que rellenar los alrededores con cemento y dejar secar por completo antes de usar.

¡Listo! Ya tendrás tu instalación de desagüe en tu jardín, los beneficios que te dará son: 

  • Evitar la acumulación de agua, que disminuirá las plagas de insectos y proliferación de moho.
  • Protege tu casa y jardín de inundaciones.
  • Mayor fluidez al deshacerse del agua.
  • Un lugar libre de humedad.
  • No representan un obstáculo para las actividades o ritmo del lugar.

Ahora entiendes la importancia de instalar rejillas de fierro fundido en exteriores del hogar. No te quedes sin la oportunidad de contar con un sistema de drenaje pluvial. 

Nosotros somos Fundidora Monte de Sión, una empresa dedicada al suministro de piezas especiales de fierro fundido, y contamos con todo lo necesario para una instalación como: 

¿Cómo evitar que se tapen las coladeras del alcantarillado?

La función de las coladeras de fierro fundido que forman parte del alcantarillado es el poder filtrar el agua pluvial para que esta llegue de forma segura a ríos, lagos y hasta el mar.

Aguas pluviales

Parte de su finalidad es brindar seguridad para los transeúntes y vehículos, también ayudan a evitar que la basura y otros residuos ingresen a las tuberías. Previniendo que estas se tapen y se contaminen el destino de esas aguas.

coladeras de fierro fundido

Sin embargo, el problema de la basura es algo que en México todavía se tiene que tratar. Puesto que, de acuerdo con protección civil, en Ciudad de México el 50% de las inundaciones son ocasionadas por la basura que se acumula en las coladeras, rejillas y hasta brocales.

Este problema se hace notar más durante las temporadas de lluvia. Trayendo consigo graves consecuencias.

Consecuencias de las inundaciones:

  • Destrucción de flora y fauna.
  • Erosión del suelo.
  • Destrucción de hogares.
  • Contaminación.
  • Desarrollo de enfermedades debido a la acumulación de bacterias.
coladeras de fierro fundido tapadas

Solo por mencionarlos a grandes rasgos, pero debido a las inundaciones hay grandes pérdidas económicas y también afectaciones la salud.

Aunque es un problema que, si bien se puede prevenir con pequeños actos que significan mucho, aún no se cuenta con la cultura o se dimensiona el problema que el tirar basura en la calle es lo peor que se puede hacer.

De cualquier forma, el tirar basura en la calle no es la única causa de que rejillas o coladeras de fierro fundido de alcantarillado pluvial se tapen.

Por esta razón, a continuación, te daremos una serie de consejos y recomendaciones de protección civil para mantener las calles y tuberías lo más libres posibles.

Así, se ayudará directamente a que estructuras de alcantarillado como coladeras de fierro fundido no se vean afectadas.

coladeras de hierro fundido

Recomendaciones

  • No tirar grasas o sustancias corrosivas al drenaje.

Aunque no sea el drenaje de tu hogar, evita tirar aceites o químicos en las coladeras.

Puede que no afecte directamente a la estructura (la coladera), pero sí a las tuberías. La acumulación de ese tipo de grasas se puede conservar dentro de la tubería hasta el punto de taparla por completo y que se tenga que reemplazar. O, que todo líquido que pase por ahí se contamine al momento (por apenas 1 litro de aceite se contaminan 1000 litros de agua).

Puedes deshacerte de estas sustancias en centros de reciclaje o de acopio.

reciclar aceite
  • Jamás tirar el aceite del carro en una coladera

Si realizas un cambio de aceite a tu vehículo nunca tires el residuo en una coladera. Es lo peor que se podría hacer por el medio ambiente.

La forma más sencilla de deshacerte de este tipo de aceites es llevándolo a talleres. También existen centros de recopilación, pero si no dispones de mucho tiempo, la mejor opción es la del taller.

  • Evita arrojar colillas de cigarro desde tu vehículo o caminando

Puede que no lo parezca, sin embargo, las colillas se pueden acumular en grandes cantidades y los químicos que las componen son altamente contaminantes. Esta combinación (acumulación e ingredientes dañinos), los hace en un potencial peligro para el medio ambiente.

  • Reduce el uso de bolsas de plástico

No es novedad conocer que el uso de bolsas de plástico afecta gravemente al medio ambiente debido a que su descomposición puede llevar cientos o miles de años.

Al conocer esto, si las bolsas de plástico utilizadas para basura se tiran sobre avenidas, barrancas, etc., surge el problema de que al ser difíciles de descomponer pueden ser de las principales causas para que una coladera de fierro fundido se tape.

evita que se tapen las tuberías
  • Barre tu calle, mantén limpia las coladeras de fierro fundido

Finalmente, el consejo que posiblemente más se repita, pero el más eficaz. Recoger la basura y procurar que las coladeras se encuentren en buen estado.

Puede que tú no hayas arrojado esa basura, pero será más beneficioso para ti si la recoges y colocas en su lugar.

Esta es la forma principal para prevenir inundaciones y catástrofes.

Coloca la basura en su lugar

Cuida las calles y coladeras de fierro fundido

Estas estructuras puede que muchas veces pasen desapercibidas, pero son nuestra mejor herramienta para que el ciclo del agua se de y la contaminación se evite.

Si deseas reportar una coladera tapada o en mal estado, te sugerimos que la reportes en el portal de tu delegación o a protección civil, cuyo número es:

5683 – 2222

En Fundidora Monte de Sión nos preocupamos por el medio ambiente.