?> Brocales de Fierro Fundido archivos | Fundidora Monte de Sión

Category Archive Brocales de Fierro Fundido

Peligros de una coladera sin tapa ¿Cuáles son?

Una de las afectaciones más comunes en entornos urbanizados son las coladeras destapadas, ¿Conoces los peligros de una coladera sin tapa? en este artículo te los mostramos..

Los peligros de una coladera sin tapa - Monte de Sión

¿Por que hay tantas coladeras sin tapa?

En méxico son muchas las calles afectadas por este problema, pero uno de los principales motivos por los que hay tantas coladeras destapadas en las calles es el robo de tapas para su venta en chatarrerías esto debido a que se fabrican con metales como el fierro fundido.

Si quieres conocer más sobre este tema te recomendamos leer nuestro artículo: Robo de coladeras de fierro fundido en México.

Otra de las causas más comunes es la falta de mantenimiento y el abandono, motivos por los cuales las tapas o brocales de las alcantarillas terminan por desgastarse antes de lo habitual y eventualmente romperse. Dejando más que una coladera abierta, diferentes problemas para los peatones, vehículos y hasta el propio sistema de drenaje.

¿Cuales son los peligros de una coladera sin tapa?

Existen diferentes motivos por los que las coladeras destapadas pueden ser un riesgo para la población, pero principalmente podemos identificar los siguientes:

Accidentes

A diferencia de las rejillas que son elementos que pueden ocupar más espacio y por lo tanto son más notorios, una coladera destapada puede pasar desapercibida si no se presta la suficiente atención.

La caída de peatones en coladeras destapadas se ha convertido en uno de los peligros más comunes. Las lesiones más comunes debido a estas caídas van desde fracturas y contusiones en distintas partes del cuerpo, pero principalmente en las piernas y en la cabeza.

En caso de la caída de niños y niñas en una coladera abierta también existe riesgo de ahogamiento, debido a que para ellos puede resultar más complicado salir de ellas.

Las lesiones ocasionadas por caídas en coladeras sin tapa pueden ser leves, graves o incluso fatales, por eso una coladera destapada puede convertirse en una trampa peligrosa para la población.

Daños a la salud

Los malos olores no solo pueden resultar desagradables para la población, también son uno de los peligros de una coladera sin tapa.

Esto se debe a que en los drenajes y aguas residuales que se acumulan en ellos existen partículas y gases que son dañinos para la salud.

Las personas que se exponen a estás partículas o gases y las respiran pueden presentar síntomas como malestar estomacal, nauseas, vómitos, dolores de cabeza, irritación en nariz y ojos o problemas respiratorios.

Sumado a lo anterior también existe la posibilidad de que las coladeras destapadas se puedan convertir en el hábitat ideal de plagas y otros animales no deseados lo que podría aumentar aún más los riesgos contra la salud.

Peligro por daños a la infraestructura

Cuando una coladera esta destapada también es más propensa a dañar otros elementos importantes como el propio sistema de drenaje y a sus componentes, los brocales se colocan con el objetivo de que el sistema correctamente y se proteja de elementos que pudieran causar obstrucciones o dañar piezas como las conexiones de fierro fundido que puede incluir un sistema de drenaje.

Uno de los peligros de una coladera sin tapa es que la lluvia pueda arrastrar hasta la coladera expuesta todo tipo de residuos que dañen la infraestructura del sistema de drenaje.

Cuando el sistema de drenaje sobre pasa su capacidad debido al bloqueo ocasionado por la intrusión de objetos y residuos ocurren inundaciones que afectan a tanto a la población como a sus pertenencias y domicilios.

Al estar expuesto, el drenaje también es más propenso a sufrir oxidación en los elementos que lo compone, lo que puede terminar en reparaciones mayores o incluso el remplazo de ciertas partes que lo componen.

Te puede interesar: ¿Dónde reportar una coladera tapada o abierta en CDMX o Estado de México?

Suministro de Brocales y Tapas – Fundidora Monte de Sión

Fundidora Monte de Sión es una empresa mexicana dedicada al suministro de piezas especiales de Fierro Fundido, PVC, acero y diferentes piezas de fabricación especial incluyendo brocales y tapas para alcantarillado elaboradas con materiales resistentes y de alta calidad.

Tipos de pozos de Visita: Parte 2

Los pozos de visita son un elemento muy útil en un sistema de alcantarillado ya que permiten la limpieza, inspección y ventilación de las tuberías.

Anteriormente en Fundidora Monte de Sión ya abordamos un artículo sobre los tipos de pozos de visita donde nos centrábamos en los pozos de visita fabricados en obra y los prefabricados.

Si no lo has leído te compartimos el enlace para que puedas hacerlo: Tipos de pozos de Visita.

En esta ocasión complementaremos ese artículo mostrándote otros tipos de pozos de visita que se utilizan en los sistemas de alcantarillado, comencemos…

Pozos de Visita - Monte de Sión

1.- Prefabricados de polietileno de alta densidad

Este tipo de pozos se caracteriza por estar sellados en su parte interior y por tener su base elaborada con este mismo material.

Su proceso de manufactura facilita la incorporación de medias cañas a las tuberías del sistema, según las necesidades del proyecto y su diseño hidráulico

En cuanto a labores de mantenimiento, los pozos de polietileno permiten una limpieza a través de métodos convencionales, utilizando el método por corriente en chorro de alta o baja densidad o la utilización de equipo de presión y vacío para mayor practicidad y rapidez.

Otro de sus elementos distinguibles es el arillo que se encuentra en los elementos cercanos a la superficie de este tipo de pozos.

Este arillo tiene como objetivo ajustar la altura sobre el cono para que conecte con la tapa de los pozos.

Para que no se presenten inconvenientes al momento de colocar la tapa o después de hacerlo.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante para aislar de manera adecuada las cargas de la superficie y del brocal hacia el cuerpo del pozo de visita.

2.- Pozos de visita comunes

Su principal característica es que tienen una chimenea con forma cilíndrica en la parte inferior del pozo. Mientras que en la parte superior tiene forma de cono truncado.

Para la realización de este tipo de pozos en un proyecto es necesario utilizar una plantilla de material base compactada con una densidad del 95% y un espesor mínimo de 10 cm.

Por ejemplo, en terrenos donde el suelo es blando se puede utilizar concreto armado para construir esta plantilla.

Los pozos comunes deben tener un diámetro de interior de 1.2 metros.

Utilizar tuberías de hasta 610 milímetros de diámetro y entronques con un diámetro de hasta 0.45 metros.

Para proteger y facilitar el acceso a estos pozos, es necesario la colocación de brocales con tapa elaborados con materiales como el fierro fundido, concreto o polietileno. Según sea la carga exterior vehicular que requiera el proyecto.

También se puede incluir una escalera empotrada en la pared del pozo para facilitar el acceso del personal en cargado del mantenimiento del sistema de alcantarillado.

3.- Pozos Caja

Como su nombre lo indica tienen una forma rectangular similar
a la de una caja, se construyen con concreto reforzado tanto sus paredes, losa
y cuentan con una chimenea de tabique con una forma similar a la de los pozos comunes.

En el caso de estos pozos la chimenea arranca desde el techo y termina en la superficie del terreno con un brocal y su tapa que pueden ser de polietileno o de fierro fundido. Existen 3 tipos de pozos caja con diferentes características:

·        Tipo 1: Para tuberías con un diámetro de 0.76 a 1.07 metros y con entronques que van de 45
grados con un diámetro de 0.60 metros.

·       Tipo 2:  Ideal para tuberías con diámetro desde los 0.76 hasta los 1.22 metros, con entronques de 45 grados con un diámetro de hasta 0.76 metros.

·        Tipo 3: Se emplea en tuberías de 1.52 a 1.83 metros de diámetro, al igual que el tipo 2 cuenta con entronques de 45 grados hasta los 0.76 metros de diámetro.

Un aspecto muy importante al tener en cuenta es que estos pozos no permiten realizar deflexiones en las tuberías del sistema.

4.- Pozos de Visita Especiales

Al igual que los pozos comunes están construidos con tabique y tienen la misma forma. La principal diferencia y la razón por la que se les llama “especiales” se construyen con dimensiones mayores a las de los pozos comunes.

  • Tipo 1: Tienen un diámetro interior de 1.5 m, se utilizan en tuberías desde 0.76 hasta 1.07 metros de diámetro, están presentes entronques a 90 grados de tuberías con un tamaño de hasta 0.3 metros. Permiten una deflexión máxima en la tubería de hasta 45 grados.
  • Tipo 2: Su diámetro interior es de 2.0 m y sirve para tuberías con diámetros de 1.22 metros y entronques a 90 grados con tuberías de hasta 0.3 metros. De igual manera este tipo de pozos permiten deflexiones en tuberías hasta de 45 grados.
Mantenimiento Pozos de Visita - Monte de Sión

Te puede interesar: ¿Pozos de visita prefabricados o fabricados en obra? ¿Cuál es mejor?

Protege tus pozos de visita

Como te puedes dar cuenta la variedad de pozos que se pueden utilizar en un proyecto es amplia. Por eso deberás elegir el que mejor se ajuste al terreno y sobre todo a las necesidades del proyecto.

Para proteger los pozos de visita es muy importante contar con brocales de calidad. Son la solución para evitar que entren residuos en el pozo de visita y colocarlos también es una forma de mantener protegido el sistema de alcantarillado para evitar posibles daños o malfuncionamientos.

En Fundidora Monte de Sión contamos con Rejillas y Brocales elaborados con Fierro Fundido, Polietileno y Policoncreto para todo tipo de proyectos de alcantarillado.

Además de una amplia variedad de accesorios y piezas especiales…

O

¿Cómo colocar correctamente Brocales de Fierro Fundido?

Los brocales de fierro fundido pueden tener distintas formas y características según la ubicación donde serán colocadas o donde se instalarán para desarrollar su función. Existen varios tipos de brocales de fierro fundido o tapas de coladeras pluviales y de acuerdo a su diseño y ubicación en las calles, se clasifican en:

  • Piso
  • Banqueta
  • Piso y banqueta
  • Longitudinales de banqueta
  • Transversales de piso
brocales de fierro fundido

¿Cómo es la instalación de un brocal?

La instalación de un brocal, tapa de coladera, depende de la pendiente longitudinal de las calles y del caudal por colectar. Es importante conocer estos factores para determinar un pronóstico del funcionamiento que tendrán durante su uso en lugar o espacio donde serán instaladas. Las coladeras de fierro fundido de banqueta se llegan a instalar cuando la pendiente de la acera es menor del 2%; cuando se tienen pendientes entre 2 y 5% se instalan coladeros de piso y banqueta; y para pendientes mayores del 5% se instalan únicamente coladeras de piso.

Las coladeras de tipo longitudinal de banqueta y transversales se instalan cuando las pendientes son mayores del 5% y los caudales por captar son grandes. Es vital colocar los brocales de fierro fundido según sus características de desempeño para que su colocación sea completamente funcional.

¿Qué hacer cuando las pendidentes son mayores a 3%?

Por otro lado, si las pendientes de las calles son mayores del 3%, entonces es necesario que en los brocales de fierro fundido, coladeras de piso y de banqueta, se realice una depresión en la cuneta para obligar al agua a entrar en la coladera. Como estas depresiones son molestas al tránsito se debe procurar hacerlas los más ligeras posibles. Para ubicar donde se colocarán las coladeras, se procura que su separación no exceda de 100 m, dependiendo de la zona que se trate.

En cualquier circunstancia se debe tratar de poner los brocales de fierro fundido cercanos a las esquinas o en los cruces de las calles para así cuidar la estructura que se le dio a la calle mediante el diseño de la misma y para que los brocales de fierro fundido queden colocados de la mejor manera posible.

En algunas zonas comerciales y para pavimentos de concreto, se llega a especificar que no deben quedar a una distancia mayor de 25 m, con objeto de no quedar muy pronunciadas las ondulaciones en el pavimento para dar las pendientes hacia la coladera. Cuando se tienen pavimentos de adoquín o empedrados, donde se tengan velocidades bajas de tránsito, y que además permitan dar las pendientes de las cunetas con mayor facilidad, se recomienda una separación máxima de 50 m.

Importancia de una buena colocación

Los brocales de fierro fundido son una pieza fundamental para tener un flujo de desagüe óptimo y funcional en las calles. Es importante colocarlos de manera correcta para facilitar el flujo de desalojo de las aguas que corren por la calle y así promover a que los desechos y residuos que pasan no ocasionen daño a las tuberías internas de la misma calle.

Fundidora Monte de Sión cuenta con gran variedad de brocales de fierro fundido, productos fabricados con la mejor calidad, ideales para cualquier proyecto de construcción.

¿Cómo dar un buen mantenimiento a brocales de fierro fundido?

A pesar de la gran durabilidad con la que cuentan los brocales de fierro fundido, dentro de las importantes acciones que se deben de realizar en la red de alcantarillado se encuentra el mantenimiento profundo y minucioso de estas piezas, ya que cada una de las redes que se encuentran en las ciudades

Los cuales ayudan a mantener un control a causa de los problemas que se originan gracias a las aguas residuales y a los índices de contaminación que presentan,por lo que es necesario darles un mantenimiento detallado y profundo.

Es muy relevante describir las técnicas básicas y la manera en la que funcionan los equipos utilizados para la limpieza y el mantenimiento de una red de alcantarillado, y los pasos de seguridad para evitar posibles riesgos de accidentes al igual que la correcta elaboración de las aberturas donde se instalan los brocales de fierro fundido.

¿Qué métodos se utilizan?

Hoy en día existen diversos métodos de inspección de redes mediante dispositivos digitales o de vídeo, integrando tecnología de punta, también se ha optado por utilizar equipo de inspección automatizado.

Este permite visualizar de manera perfecta el estado de las tuberías, evidenciando los daños para generar un reporte exacto y completo del estado de dichas redes. Con estos avances se evitan las roturas de las conducciones y de los brocales de fierro fundido abaratando los costes y manteniendo los conductos en buen estado.

En Fundidora Monte de Sión, contamos con una gran variedad de brocales de fierro fundido de la mejor calidad. Pensados para cualquier proyecto que tengas en mente, ya sean proyectos residenciales, industriales y más. Da clic en el siguiente enlace y cotiza nuestros diferentes productos.

Dispositivos mecanizados

robot de fresado para limpieza
Robot de fresado para limpieza. Imagen de Trucos de Hogar.

Son los encargados de llevar a cabo la limpieza por sistemas complejos de rotura y arrastre dotados de equipos de inspección y vigilancia que permiten una visión interna de la red, sin la necesidad de descender hasta ella y ayudar a dar un mantenimiento correcto a los brocales de fierro fundido.

Con la existencia del robot fresador que es una nueva técnica de trabajo adecuada y destinada a diferentes funciones adaptándose a sí mismo a cualquier tipo de tuberías o colector procediendo a la inspección de la misma y a su posterior rehabilitación sin necesidad de aperturas de zanjas y erradica la presencia de obstáculos que se encuentran dentro de la canalización y que pueden llegar a frenar, así como reducir la capacidad hidráulica de la red.

Importancia de un correcto mantenimiento

El concepto de mantenimiento profundo en los brocales de fierro fundido, se encarga de realizar limpieza de manera periódica en todos los rincones de la red, de forma que dichos obstáculos contaminantes no lleguen nunca a generarse. Para ello se debe asegurar que la limpieza de las redes de alcantarillado se realice continuamente durante todo al año y se eliminen obstáculos y otros sedimentos que se ubican en sitios inmediatos a la entrada o la salida de la alcantarilla.

Es importante mencionar que la inspección de parte de las autoridades correspondientes de cada zona en la que se encuentres colocadas los sistemas de alcantarillado, sea de manera periódica y no se deje ningún mínimo detalle fuera. Realizar limpiezas generales de las piezas por acomulación de sucieadad, aplicación de revestimiento para evitar la corrosión, etc.

Por esa razón es importante saber que los brocales de Fierro Fundido cumplen primordialmente dos funciones, las cuales son el facilitar el acceso necesario para realizar tareas de inspección, mantenimiento y reparación de las infraestructuras subterráneas y Permitir la ventilación de las redes de alcantarillado, evitando la acumulación de gases tóxicos y potencialmente explosivos.

Brocales de fierro fundido | Tipos de alcantarillado pluvial

Los brocales de fierro fundido forman parte de los sistemas de alcantarillado pluvial los cuales están constituido por una red de conductos, estructuras de captación y estructuras complementarias. Su fin es el manejo, control y conducción de las aguas pluviales que se vierten sobre las cubiertas de las edificaciones, sobre las calles y avenidas, veredas, jardines, etc; Evitando con ello que se acumule o se concentre y drenando la zona a la que sirven. De este modo se minimiza con cierto nivel de seguridad la generación de molestias por inundación y daños materiales y humanos.

En esta ocasión, hablaremos sobre los diferentes tipos de alcantarillado en los cuales podemos ver el uso de brocales de fierrro fundido.

¿Qué es un alcantarillado pluvial?

El alcantarillado pluvial hace referencia a todos los elementos que por sí mismo conforman todo un sistema subterraneo; como lo son, conexiones, conductos, tuberías, etc., que sirve para transportar y desalojar toda el agua proveniente de las lluvias desde diferentes puntos de una ciudad, calles, avenidas y sean dirigidas hacia los sitios de descarga y con ello, evitar inundaciones y posibles accidentes derivados del estancamiento de agua en zonas en las que naturalmente no debería estar.

Alcantarillado pluvial particular

A este tipo de alcantarillado se le considera como la red de instalaciones pluviales que se encuentran dentro de un predio, finca o edificio, donde los brocales de fierro fundido captan y conducen los escurrimientos pluviales que se generan  hasta disponerles en un sistema de infiltración, retención, así como de algún canal o tubería dentro de los límites de la propiedad, de acuerdo a las condiciones particulares del proyecto.

Alcantarillado Pluvial General Particular

A este tipo de alcantarillado se le considera como la red de instalaciones pluviales que se encuentran dentro de un predio, finca o edificio, donde los brocales de fierro fundido captan y conducen los escurrimientos pluviales que se generan  hasta disponerles en un sistema de infiltración, retención, así como de algún canal o tubería dentro de los límites de la propiedad, de acuerdo a las condiciones particulares del proyecto.

Alcantarillado Pluvial Municipal

Es el sistema o red que recolecta y conduce las aguas pluviales a través de los brocales de fierro fundido y  que escurren en su gran mayoría sobre la ciudad y zona metropolitana, disponiéndolas en estructuras de infiltración, filtración, retención, detención y/o conduciéndolas mediante canales o tuberías hasta descargar a los cuerpos de agua naturales existentes.

Fundidora Monte de Sión

Recuerda que, en Fundidora Monte de Sión, contamos con un catálogo de diseños, medidas y pesos de brocales de fierro fundido dependiendo de las necesidades de tu proyecto. Te invitamos a visitar nuestro sitio web para que conozcas las opciones que tenemos para ti y cotices tu favorita.

¿Cuáles son las funciones de los brocales de fierro fundido?

¿Qué son los brocales de fierro fundido?

Los brocales de fierro fundido son marcos que sirven de soportes para las tapas que cubren los sistemas de drenaje de una obra en particular. De manera que, cuando se requiera acceder al pozo de visita para realizar actividades de mantenimiento e inspección, no se corra peligro alguno de que ocurra algún accidente por estar abierta, pues los brocales le brindan una estabilidad y seguridad.

Los brocales cumplen, primordialmente, con dos funciones.

Facilitan el acceso necesario para realizar tareas de inspección, mantenimiento y reparación de las infraestructuras subterráneas.

Permite la ventilación de las redes de alcantarillado, evitando la acumulación de gases tóxicos y potencialmente explosivos.

Brocales de fierro fundido

En las redes de desagües pluviales, se instalan brocales de fierro fundido con caída de desagüe cuando se conectan dos tuberías.

Por lo general, los brocales deben ser instalados cada 50 metros de distancia intercalando ciegos y con rejillas.

Brocales de fierro fundido – Brocal Ciego

Los brocales ciegos son usados por lo general como registros de drenaje. Los hay ciegos y con rejilla: los primeros son de esta manera para que los malos olores de los gases no puedan ser detectados. Los segundos brindan salida a los gases naturales para evitar que se acumulen y provoquen una explosión.

¿De qué materiales se fabrican?

Fierro fundido

Concreto Polimérico

Polietileno.

Beneficios de usar este tipo de brocales

Evita la salida de malas olores. La rigidez, resistencia a la corrosión y bajo coeficiente de dilatación térmica del hierro fundido usado en su fabricación dan a los brocales alta resistencia, funcionalidad, larga vida y necesidad de mantenimiento prácticamente nulo. Adicionalmente su costo de instalación es mínimo ya que no se requiere de grúa para su manejo.

Brocal ciego pluvial

El brocal ciego pluvial se ocupa en calles y avenidas para tapar los pozos de visita, impidiendo que caiga basura, arena, tierra, etc.

Alguna vez te has preguntado ¿Cómo es la manera de darle un mantenimiento correcto a un brocal? Bueno, te recomendamos leer el siguiente artículo…Mantenimiento de brocales de fierro fundido

Brocal de fierrro fundido P-84

Los brocales de fierro fundido P-84 con Leyenda de CFE son especificadas para instalaciones subterráneas. Cumplen la especificación de CFE y por su sólida construcción de fierro fundido le brindan la calidad, resistencia y confiabilidad que sus instalaciones eléctricas demandan.

La rigidez, resistencia a la corrosión y bajo coeficiente de dilatación térmica del hierro fundido usado en su fabricación dan a las Tapas P-84 con leyenda CFE alta resistencia, funcionalidad, larga vida y necesidad de mantenimiento prácticamente nulo. Adicionalmente su costo de instalación es mínimo ya que no se requiere de grúa para su manejo. Por lo general, los brocales deben ser instalados cada 50 mts de distancia intercalando ciegos y con rejillas.

Brocal de fierro fundido con 6 captaciones

Los brocales de fierro fundido con 6 captaciones cubren el acceso de pozos de visita de alcantarillado sanitarios.

Fundidora Monte de Sión cuenta con el personal calificado para moldear y producir piezas de calidad y entrega a su debido tiempo.

Nos especializamos en la fabricación de brocales de fierro fundido, contamos con gran variedad de artículos fabricados conforme a estrictas normas de calidad y bajo los estándares internacionales.

En Fundidora Monte de Sión nos unimos al cuidado del medio ambiente, por lo que nuestros productos son elaborados con excelente calidad por los hombres más capaces, buscando así llevar al mercado un producto apto para lidiar con el trabajo día a día.

Si requieres brocales de fierro fundido en específico, te invitamos a conocer nuestro catálogo de productos, en donde encontrarás diferentes medidas y diseños que se adapten a tus necesidades de proyecto. Da click en el siguiente enlace.

coladeras de fierro fundido robadas en CDMX

Robo de coladeras de fierro fundido en México

El tema de los robos de coladeras de fierro fundido y de otro tipo de materiales en la Ciudad de México no es ninguna novedad. Es un problema con el que el Gobierno de la Ciudad de México ha batallado durante años y en el que debido a esto, también ha tenido grandes perdidas millonarias al verse en la necesidad de reparar las piezas robadas.

En Fundidora Monte de Sión, contamos con las mejores piezas en coladeras de fierro fundido, diferentes tamaños y diseños, según sea la necesidad del proyecto. Si quieres conocer todos nuestros productos y cotizar tu favorito, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Robo de coladeras en CDMX

coladeras de fierro fundido

El robo de coladeras y rejillas del sistema de alcantarillado ha incrementado considerablemente en la ciudad de México. Las Alcadias  mas afectadas por estos percances fueron Cuahutemoc, Iztapalapa e Iztacalco. Tan solo en el 2018 se registraron al rededor de 12,513  piezas de coladeras robadas en el pais, el cual generó un gasto 114.1 millones de pesos.

Gasto en reparación de coladeras robadas

coladeras de fierro fundido

Según cifras reveladas por SACMEX, (Sistema de Aguas de la Ciudad de México). El Gobierno ha invertido en un periodo de cerca de 4 años, que comprende el periodo del año 2019 a lo que va del primer semestre de 2023 un estimado de 72 millones de pesos en la reparación y sustitución de coladeras que han sido sustraidas al rededor de toda la Ciudad. Tan solo en este año, se estima un aproximado de cerca de 17 MDP en reparación de daños por esta causa de robo.

¿Dónde terminan las coladeras robadas?

Por lo general, el motivo principal del robo de coladeras de fierro fundido y de otros materiales, como lo pueden ser coladeras hechas a base de concreto, hierro dúctil, policoncreto, por mencionar algunos, terminan por ser vendidas en el mercado negro, en negocios de chatarra y compra-venta de fierro viejo.

Y es que, si sumamos el total de piezas que son robadas al año, las cifras son alarmantes. Según datos proporcionados por SOBSE, el año anterior se reportó un total de 2,290 tapas de coladeras que fueron robadas en la capital del país. Con un valor total de 13 MDP. Esto, además de afectar evidentemente a que al estar descubiertas las coladeras, la basura y desehos pueden entrar con mayor facilidad y taparlas, ocasionando que cuando llueve, se inunden las calles. Otro problema muy grave que deriva de esto son los accidentes que se han ocasionado por las averturas de las coladeras de fierro fundido, ha habido personas que han caído en coladeras abiertas, lo que lamentablemente les ha costado perder la vida.

https://www.youtube.com/watch?v=Nd_Us8dwJTI&t=20s
Robo de coladeras en CDMX. Video del canal de adn40MX

¿Qué medidas ha implementado

A través de un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios, informó que ya se está trabajando desde este año en reemplazar el material con el que se hacen las coladeras de fierro fundido, por materiales reciclables , como el polímero, resina sintética y fibra de vidrio. Ya que, el fierro fundido es comercializable.

Conclusión

En ocasiones, solemos repartir culpas al Gobierno por no tener en buenas condiciones la infraestructura de nuestras ciudades. La realidad indicaría que para mantener en buen estado el funcionamiento de las zonas en donde vivimos, debería ser un trabajo en conjunto. Nosotros como ciudadanía, debemos de respetar los espacios, cuidar y dar mantenimiento a cosas que, al final de cuentas, son para un beneficio en común. Esto va más allá de ver de qué materiales estarán fabricadas, si serán coladeras de fierro fundido o algún otro material. Son principios básicos que como seres humanos, se deben trabajar desde casa con los valores.

Si quieres conocer los temas más relevantes relacionados con coladeras, rejillas y demás, no te pierdas nuestro blog en Fundidora Monte de Sión.

Mantenimiento de brocales de fierro fundido

Para saber el cuidado y mantenimiento de brocales de fierro fundido primero debemos definir y entender bien qué es.

A lo largo de toda la ciudad podemos encontrar brocales, éstos se caracterizan porque son elementos esenciales en la arquitectura y cuidado de sistemas de alcantarillado.

brocales de fierro fundido

¿Qué son brocales de fierro fundido?

Básicamente es el marco donde se colocan las tapas, que va a permitir el acceso al pozo de visita, para mantenimiento y tareas de inspección en áreas peatonales o de tránsito.   

Se colocan en la parte superior de zanjas o excavaciones. Su función es ayudar al acceso de personal, brindar seguridad y proteger la entrada a la superficie de aceras, pozos, piscinas, etc.

mantenimiento brocales de fierro fundido

Suelen fabricarse con polietileno de alta resistencia, concreto hidráulico, concreto polimérico, fierro fundido o hierro dúctil.

Las tapas con frecuencia se fabrican con el mismo material que el brocal, a excepción del modelo híbrido, donde el brocal es de fierro fundido y la tapa de hierro dúctil.

¿Cuánto miden los brocales de fierro fundido?

Las dimensiones, material y características del brocal junto con la tapa dependerán directamente de los materiales con los que se fabriquen.

La selección del material varia conforme a la superficie donde se vaya a instalar, ya que para áreas peatonales o con tránsito de vehículos ligeros la mejor opción a colocar es un brocal con tapa de polietileno de alta resistencia o concreto polimérico.

Mientras que para zonas o condiciones con autos de carga pesada es necesario considerar brocales de fierro fundido o con tapa de concreto reforzado.

Recuerda, la estructura del brocal de fierro fundido debe colocarse a nivel rasante de la vialidad de manera que los transeúntes apenas perciban la presencia de la tapa.

Los puntos a destacar del mantenimiento de brocales de fierro fundido.

Limpieza regular:

El brocal de fierro fundido debe limpiarse periódicamente para poder detectar y evitar distintos tipos de desgaste como acumulación de suciedad o escombros.

Se puede utilizar agua con detergente suave o jabón, evitando el uso de productos abrasivos que puedan dañar el acabado o el revestimiento que tengan.

Inspección visual:

El realizar inspecciones regulares es indispensable para detectar posibles signos de desgaste, corrosión o daños en el brocal.

Se trata de buscar grietas, roturas, fisuras, o partes sueltas que puedan interferir con su integridad estructural. Tener un control de cómo es que el brocal se comporta en el entorno y lo que puede estarle afectando.

inspeccion de brocales

Mantenimiento de revestimiento:

Algunos de los brocales de fierro fundido están recubiertos por un revestimiento protector, como una capa de pintura que lo protege. Si este revestimiento se deteriora es importante volver a aplicarlo para proteger el brocal contra la corrosión.

Se tiene que retirar el revestimiento que este dañado o desgastado, lija la superficie y aplica una nueva capa de revestimiento o pintura para exteriores. 

Control de la vegetación:

Debemos de tener en cuenta el área donde se encuentra y si hay vegetación cerca del brocal asegúrate de mantenerla a distancia y bajo control.

Las raíces de los árboles y plantas pueden dañar la estructura a medida que crecen, incluso pueden penetrar el concreto y causar malformaciones cerca del brocal, por lo que es un factor importante a tomar en cuenta para evitar daños mayores.

Reparación de daños:

Al momento de detectar gritas, o fallas en el brocal y su estructura; lo más importante es repararlos de manera oportuna. Muchas veces dependiendo el tipo y la gravedad del daño es posible que requieras la ayuda de un profesional en reparaciones de infraestructuras para reparar el daño encontrado.

Se estima que el periodo de vida útil de un brocal de fierro fundido es de 15 años, así que el mantenimiento de los brocales de fierro fundido es importante para asegurar un fácil control y acceso a las instalaciones pluviales.

mantenimiento de brocales

¿Estás buscando brocales de fierro fundido?

Asegura los mejores con nosotros. Cuentan con un estricto control de calidad y selección de mejores materiales.

También contamos con estructuras como:

Puedes pedir tus brocales a medida o adquirirlos prefabricados.

No dudes en contactarnos.

Brocales con diseño accesible e inclusivo

Lo brocales de fierro fundido para pozos de visita son sumamente relevantes en la actualidad. De ellos depende la inspección del correcto funcionamiento del alcantarillado.

Con estas estructuras de alcantarillado se puede evaluar y detectar posibles fallas de manera temprana. De esta forma se llevan a cabo tareas de mantenimiento, reparación o en el peor de los casos, sustitución de piezas.

brocales de fierro fundido
Estructura para realizar tareas de inspección

A grandes rasgos, los brocales de fierro fundido para pozos de visita resultan ser piezas esenciales que permiten el mantenimiento preventivo y correctivo del alcantarillado.

Por esta razón, los brocales al ser la estructura que permite el acceso al pozo de visita, deben ser diseñados para ser seguros, accesibles, inclusivos y prácticos para todos. ¿Por qué? Para ser funcional para todos los trabajadores, incluyendo aquellos que tengan discapacidades (visuales, auditivas o de movilidad) o movilidad reducida.

Brocales de fierro fundido

Esto es de suma importancia que se tome en cuenta en el diseño ergonómico dado que se da pie a que no sea un trabajo exclusivo.

A continuación, mencionaremos algunas de las ideas y diseños que son efectivos para lo ya mencionado.

Aspectos a tomar en cuenta para brocales de fierro fundido inclusivos

Ergonómico y táctil

En general, los brocales deben tener un tamaño adecuado para que el acceso sea sencillo. Por ejemplo, el tamaño ideal del diámetro debe ser de al menos 60 a 70 cm.

Así, se puede tener en consideración la entrada factible de cualquier persona incluso tenga una silla de ruedas. De igual manera, la altura del brocal debe ser idónea para evitar movimientos incómodos o complicados. Por esta razón se sugiere que sea de al menos entre 5 a 15 centímetros.

Respecto a la seguridad, se pueden añadir superficies texturizadas o rugosas para dar un mejor agarre táctil.

Contar con señalizaciones y marcados

Ambos factores son cruciales para el ingreso de trabajadores que tengan alguna discapacidad visual.

Aquí es importante recalcar la colocación de marcas táctiles en el brocal que puedan indicar su ubicación y características. Asimismo, se puede utilizar colores contrastantes y elementos visuales que permitan ser fáciles de identificar.

Tener adaptabilidad con dispositivos de asistencia

Para hacer un mejor acceso inclusivo es necesario que los brocales sean compatibles con dispositivos de asistencia como bastones, andadores o sillas de ruedas.

Claro que, esto se debe conjugar con el tamaño del diámetro que mencionamos al principio y, evitar que existan obstáculos en el área de ingreso para no dificultar su uso.

Brindar seguridad en el acceso

Parte de un buen diseño, es que además de ser ergonómico, sea seguro. ¿A qué nos referimos? A que los bordes no sean afilados o puntiagudos, sino que sean redondeados o biselados.

Es importante que siempre se consideren formas curvas o inclinadas en la parte superior del brocal para que el agarre sea cómodo para los usuarios.

Gracias a estas especificaciones se pueden evitar accidentes.

Adquiere tus brocales con Fundidora

En Fundidora Monte de Sión nos especializamos en el diseño y fabricación de estructuras de alcantarillado.

Siempre procuramos que todos los diseños sean aptos para ser accesibles y seguros. Todos nuestros procesos cuentan con un control estricto de calidad para asegurarte que solo tendrás lo mejor de lo mejor.

brocales para pozos de visita

También, te comentamos que tú puedes compartirnos el diseño que requieres para tu obra. Somos expertos en la industria y nuestra experiencia nos respalda.

Entre los productos que más fabricamos son:

Te invitamos a revisar nuestro catálogo de productos.

De igual modo, si tienes alguna pregunta o comentario no dudes en compartirla con nosotros, será un placer atenderte.

O, si gustas cotizar alguna estructura háznoslo saber. Fundidora Monte de Sión te espera.

Herramientas necesarias para la instalación de Brocales de fierro fundido

La instalación de brocales de fierro fundido en una obra debe de realizarse con herramientas especiales para evitar una mala colocación o algo que entorpezca su función.

Debes tomar en cuenta que la colocación de estas estructuras implica todo un proceso puesto que, no solo es el brocal, sino también la instalación del pozo de visita y la tapa (la cual permitirá el acceso al pozo).

brocales de fierro fundido
cobertura de aleación metálica que protege el sistemas de drenaje

Asimismo, considera que para el proceso de instalación todo variará dependiendo del tipo de brocal y el tamaño de la abertura.

En anteriores publicaciones ya hemos hablado de los procesos para la instalación de brocales de fierro fundido.

No obstante, para recapitular los mencionaremos brevemente a continuación.

Pasos para instalar brocales de fierro fundido

brocales de fierro fundido

1. Después de que hayas instalado el pozo de visita asegúrate que el área esté libre de escombros y se encuentre nivelada. Revisa que no haya asfalto o concreto alrededor de la abertura o de lo contrario el brocal no quedará al nivel de la calle.

2. Coloca el brocal sobre la abertura y verifica que encaje correctamente (para evitar que se mueva) y que esté nivelado al piso.

3. Fija el brocal con la ayuda de tornillos y clavos que se colocan a través de los agujeros que se encuentran en el borde del brocal.

Cuidado con esto, debes asegurarte de que estos elementos sean de calidad. De esta manera podrás tener certeza de que el brocal tendrá estabilidad a largo plazo.

4. Finalmente sella el borde del brocal para evitar el ingreso de agua u otros residuos. Esto lo puedes llevar a cabo con cemento o masilla.

Estos son los pasos (a grandes rasgos) para la instalación de brocales de fierro fundido.

Brocales de fierro fundido

Ahora bien, vamos al meollo de este post: las herramientas que se utilizan para la instalación de brocales de fierro fundido.

Herramientas que se utilizan para la instalación de brocales

Para la instalación de brocales debes tener siempre presente el cumplimiento de las regulaciones locales y nacionales. Todas las normas tienen un porqué y se deben respetar para que tu obra no solo cumpla con los requisitos, sino también para que sea completamente funcional.

Sin más, comencemos. Las herramientas que más popularmente se utilizan son:

1. Martillo neumático:   

Su uso principal es para retirar el concreto o asfalto que se encuentre alrededor de donde se instalará el brocal.

Con esta herramienta se vuelve más sencillo el no dejar residuos que puedan afectar el funcionamiento del brocal y que este cumpla al 100% con su tarea.

2. Sierras de corte:

Son utilizadas para cortar tuberías o canalizaciones (en caso de ser necesario) que se encuentren cerca para permitir la correcta instalación del brocal.

3. Llaves de tuercas:

Después de colocar el brocal entra en acción esta herramienta. Servirá para asegurar los pernos y tuercas. De esta forma no se saldrá el brocal ni habrá complicaciones en un futuro.

4. Nivel de burbuja:

Esta herramienta se usa para cerciorarse que el brocal esté colocado en una posición nivelada respecto al suelo.

5. Cemento:

Como tal no es una herramienta en relación con las anteriores. No obstante, es algo que no debe faltar para sellar el borde del brocal y evitar la entrada de agua u otro tipo de residuos al pozo de visita.

La instalación llévala a cabo con profesionales

Es importante mencionar que la instalación de brocales de fierro fundido debe realizarse por profesionales capacitados y con experiencia, ya que puede ser peligroso si se lleva a cabo de manera incorrecta.

Además, es importante que todos los trabajadores estén capacitados para manejar las herramientas de manera adecuada y se tomen medidas de seguridad durante todo el proceso de instalación. Esto incluye el uso de equipo de protección personal, como cascos y gafas de seguridad, y la realización de inspecciones de seguridad previas al trabajo.

brocales de fierro fundido