Peligros de una coladera sin tapa ¿Cuáles son?
Una de las afectaciones más comunes en entornos urbanizados son las coladeras destapadas, ¿Conoces los peligros de una coladera sin tapa? en este artículo te los mostramos..
¿Por que hay tantas coladeras sin tapa?
En méxico son muchas las calles afectadas por este problema, pero uno de los principales motivos por los que hay tantas coladeras destapadas en las calles es el robo de tapas para su venta en chatarrerías esto debido a que se fabrican con metales como el fierro fundido.
Si quieres conocer más sobre este tema te recomendamos leer nuestro artículo: Robo de coladeras de fierro fundido en México.
Otra de las causas más comunes es la falta de mantenimiento y el abandono, motivos por los cuales las tapas o brocales de las alcantarillas terminan por desgastarse antes de lo habitual y eventualmente romperse. Dejando más que una coladera abierta, diferentes problemas para los peatones, vehículos y hasta el propio sistema de drenaje.
¿Cuales son los peligros de una coladera sin tapa?
Existen diferentes motivos por los que las coladeras destapadas pueden ser un riesgo para la población, pero principalmente podemos identificar los siguientes:
Accidentes
A diferencia de las rejillas que son elementos que pueden ocupar más espacio y por lo tanto son más notorios, una coladera destapada puede pasar desapercibida si no se presta la suficiente atención.
La caída de peatones en coladeras destapadas se ha convertido en uno de los peligros más comunes. Las lesiones más comunes debido a estas caídas van desde fracturas y contusiones en distintas partes del cuerpo, pero principalmente en las piernas y en la cabeza.
En caso de la caída de niños y niñas en una coladera abierta también existe riesgo de ahogamiento, debido a que para ellos puede resultar más complicado salir de ellas.
Las lesiones ocasionadas por caídas en coladeras sin tapa pueden ser leves, graves o incluso fatales, por eso una coladera destapada puede convertirse en una trampa peligrosa para la población.
Daños a la salud
Los malos olores no solo pueden resultar desagradables para la población, también son uno de los peligros de una coladera sin tapa.
Esto se debe a que en los drenajes y aguas residuales que se acumulan en ellos existen partículas y gases que son dañinos para la salud.
Las personas que se exponen a estás partículas o gases y las respiran pueden presentar síntomas como malestar estomacal, nauseas, vómitos, dolores de cabeza, irritación en nariz y ojos o problemas respiratorios.
Sumado a lo anterior también existe la posibilidad de que las coladeras destapadas se puedan convertir en el hábitat ideal de plagas y otros animales no deseados lo que podría aumentar aún más los riesgos contra la salud.
Peligro por daños a la infraestructura
Cuando una coladera esta destapada también es más propensa a dañar otros elementos importantes como el propio sistema de drenaje y a sus componentes, los brocales se colocan con el objetivo de que el sistema correctamente y se proteja de elementos que pudieran causar obstrucciones o dañar piezas como las conexiones de fierro fundido que puede incluir un sistema de drenaje.
Uno de los peligros de una coladera sin tapa es que la lluvia pueda arrastrar hasta la coladera expuesta todo tipo de residuos que dañen la infraestructura del sistema de drenaje.
Cuando el sistema de drenaje sobre pasa su capacidad debido al bloqueo ocasionado por la intrusión de objetos y residuos ocurren inundaciones que afectan a tanto a la población como a sus pertenencias y domicilios.
Al estar expuesto, el drenaje también es más propenso a sufrir oxidación en los elementos que lo compone, lo que puede terminar en reparaciones mayores o incluso el remplazo de ciertas partes que lo componen.
Te puede interesar: ¿Dónde reportar una coladera tapada o abierta en CDMX o Estado de México?
Suministro de Brocales y Tapas – Fundidora Monte de Sión
Fundidora Monte de Sión es una empresa mexicana dedicada al suministro de piezas especiales de Fierro Fundido, PVC, acero y diferentes piezas de fabricación especial incluyendo brocales y tapas para alcantarillado elaboradas con materiales resistentes y de alta calidad.
Fatberg: Lo que debes saber
La formación de un fatberg o “monstruo de las alcantarillas” es uno de los fenómenos que pueden afectar el funcionamiento de una red de alcantarillado, en este artículo te contamos lo que debes saber sobre este problema.
¿Qué es un Fatberg?
La palabra fatberg es una combinación de las palabras en inglés fat (grasa) e iceberg, al cambiar la palabra ice (hielo) por fat, se obtiene el termino fatberg que en español sería algo así como “montaña de grasa”.
La formación de un fatberg es lo que ocurre cuando residuos que no se deshacen se juntan y acumulan el sistema de alcantarillado, provocando la formación de un trozo de grasa que se solidifica y obstruye el paso adecuado del agua.
La principal causa de la aparición de un fatberg es por un mal manejo de residuos, sobre todo los residuos que no son capaces de deshacerse con el flujo habitual del sistema, por ejemplo:
- Toallitas Húmedas
- Toallas Sanitarias
- Pañales
- Aceite
- Grasas
- Bastoncillos de algodón
- Otros residuos elaborados con materiales que no pueden deshacerse con el agua.
¿Por qué se forma un Fatberg?
Los fatbergs comienzan a formarse en las superficies rugosas de la alcantarilla, donde el flujo de los líquidos es más agitado.
Cuando se encuentra una obstrucción en alguna tubería u otro elemento del sistema el flujo forma un remolino donde comienzan a acumularse todos estos residuos.
Debido a elementos como el calcio, los ácidos grasos, grasas, aceites y agua y los residuos se adhieren a las tuberías y comienzan a solidificarse.
Con el tiempo la acumulación de residuos va aumentando el tamaño del fatberg, lo que puede generar problemas en el sistema de alcantarillado.
La aparición de los fatberg puede suceder en cualquier tipo de alcantarilla, pero son más comunes en las grandes ciudades debido a la gran cantidad de población y residuos que producen.
¿Qué daños pueden causar?
El principal daño que pueden ocasionar son las obstrucciones en vías fluviales y alcantarillas, pero derivado de estas obstrucciones se pueden generar otros problemas como inundaciones o fracturas en el sistema de tuberías.
Por si fuera poco, también pueden provocar que malos olores y gases tóxicos salgan por las alcantarillas, poniendo en riesgo la salud de los pobladores.
Incluso pueden dañar el medio ambiente, pues lo químicos que se pueden encontrar en su composición pueden resultar dañinos para la calidad del agua.
¿Cómo se eliminan?
Los fatbergs pueden volverse tan solidos y resistentes como el hormigón, por eso requieren de herramientas y métodos especializados para eliminarlos, por ejemplo, pueden utilizarse sistemas de separación por gravedad para remover los solidos y partículas en el agua.
El proceso de Flotación por Aire Disuelto (DAF) también es una solución, en este proceso se utilizan añadidos como el cloruro de hierro o el policloruro de aluminio para reducir los solidos generados a pequeñas partículas.
Existen más soluciones, pero cabe destacar que ninguna resulta ser muy económica, entonces la mejor solución para eliminar este problema es la prevención.
Dato curioso: En 2013 se encontró uno de los fatbergs más grandes de los que se tiene registro en Kingston upon Thames, Londres. Tenía el tamaño de un autobús y pesaba aproximadamente 15 toneladas.
¿Qué hacer para prevenir la aparición de Fatbergs?
Estos son algunos consejos para evitar que el “monstruo de las alcantarillas” pueda dañar el sistema de alcantarillado de tu casa, negocio o el de tu comunidad:
- Realizar un mantenimiento programado, no solo puede evitar este problema también puede ayudar a identificar o corregir otros generados de la falta de mantenimiento.
- Evitar tirar grasas y aceites al desagüe, en su lugar puedes almacenarlas en un contenedor hasta que solidifiquen y luego desecharlas.
- No arrojar toallitas húmedas por el inodoro, son uno de los principales causantes de este problema, a diferencia del papel higiénico las toallitas están elaboradas con materiales que no se deshacen fácilmente, como el algodón.
- Proteger las alcantarillas con brocales y rejillas,en ocasiones muchos de los desechos que causan este problema son arrastrados desde las calles.
Cuando una alcantarilla esta abierta o las rejillas o brocales destinadas a protegerla están dañadas o sucias por falta de mantenimiento se favorecen las condiciones para que ocurra este problema. - SI tienes un negocio o restaurante donde utilizas grasa o aceites puedes optar por instalar trampas de grasa para capturar los residuos.
Ahora ya conoces lo que debes saber acerca de los fatberg, esperamos que esta información te haya sido de utilidad.
Recuerda que en Fundidora Monte de Sión encontrarás piezas y accesorios para alcantarillado elaborados de con los materiales más resistentes y duraderos como el fierro fundido, policoncreto, polietileno o hierro dúctil. Así como válvulas y conexiones.
Daños que provocan las raíces en el alcantarillado
¿Sabías que uno de los problemas que más pueden afectar a un sistema de alcantarillado son las raíces? En este artículo te explicamos cómo dañan las raíces al alcantarillado y cómo evitarlo.
Daños por raíces
El daño que pueden causar las raíces en un sistema de alcantarillado se debe principalmente por el crecimiento de las raíces, como seguramente ya lo sabes las raíces crecen en busca de agua y nutrientes.
En algunos casos por ese motivo su crecimiento puede llegar hasta las tuberías u otros elementos de un sistema de alcantarillado.
Las raíces de los árboles pueden causar daños significativos a los tubos y otras partes del sistema de alcantarillado. Como estos sistemas están enterrados bajo tierra, los problemas pueden pasar desapercibidos hasta que se vuelven visibles, como a través de obstrucciones o desbordamientos que son las señales más comunes que indican problemas causados por raíces, tanto para los municipios como para los propietarios.
Los daños que pueden causar las raíces en la estructura a menudo resultan más costosos que los paros temporales. Estos daños suelen permanecer ocultos hasta que se realiza una inspección visual, lo que significa que pueden empeorar sin ser detectados, incrementando el costo de las reparaciones necesarias.
Te puede interesar: Tipos de sistemas de alcantarillado
¿Por qué puede suceder?
Esto puede suceder debido a diferentes condiciones que existen alrededor del alcantarillado y las condiciones del suelo.
Por ejemplo, el relleno que se utilizó para construir el sistema puede ser más húmedo que las propias condiciones del suelo, lo que puede ser más favorable para que las raíces crezcan.
El crecimiento de raíces también puede suceder en cierta época del año, en las temporadas más secas las raíces crecen en búsqueda de humedad. También durante la época más fría del año estás crecen buscando tierra más caliente precisamente como la que se encuentra alrededor del alcantarillado.
¿Pueden crecer raíces dentro del alcantarillado?
Si, puede ocurrir que las raíces crezcan dentro de las tuberías, sobre todo en las zonas más urbanizadas donde existen áreas verdes más limitadas y las plantas o árboles no pueden absorber tantos nutrientes, por los que los buscan en zonas más profundas.
El sistema de alcantarillado es ideal para las raíces porque tiene buen aire, oxígeno, agua y nutrientes. Las pequeñas aberturas en las tuberías permiten que las raíces finas entren y crezcan.
Sin embargo, las raíces de la mayoría de los árboles no pueden vivir si están siempre bajo el agua, así que generalmente no son un problema en alcantarillados muy profundos.
Pero, si el nivel de agua sube y baja, o si el suelo deja pasar el agua de lluvia rápidamente, las raíces pueden crecer en el suelo mojado y meterse en el alcantarillado.
La invasión de raíces en un sistema de alcantarillado se puede encontrar en 2 tipos:
- Raíces en forma de velo: Una estructura de raíces en velo ocurre en tuberías con flujos constantes y estables, como los interceptores.
Las raíces entran por la parte superior o los lados de la tubería y cuelgan como una cortina, tocando el flujo de agua. Estas raíces atrapan sólidos, desechos, grasa y otros materiales orgánicos.
Con el tiempo, la acumulación de raíces y materiales puede bloquear el flujo de agua y generar gases
- Raíces en forma de cola de caballo: Las raíces en cola se forman en alcantarillas con poco o intermitente flujo de agua, como colectores pequeños y el drenaje pluvial. Estas raíces, que parecen la cola de un caballo, crecen en la parte superior, inferior o laterales del tubo y continúan hacia abajo, llenando la tubería.
Pueden parecer tubos sólidos, a veces aplanados en la parte inferior donde el agua evita su crecimiento.
¿Cómo detectar problemas por raíces?
El crecimiento de cualquier tipo de raíz puede dañar el alcantarillado, pero no siempre son el motivo por el que una alcantarilla puede taparse o dejar de funcionar, por eso es necesario identificar los problemas con raíces para solucionarlos adecuadamente.
Para detectar problemas con raíces en el alcantarillado, se pueden usar estas estrategias:
- Registros de mantenimiento: Estos documentos muestran qué tuberías han tenido problemas y qué los causó.
- Inspecciones en video de las tuberías: Estas grabaciones muestran claramente si hay raíces causando problemas.
- Zonas propensas: Las tuberías cerca de árboles plantados pueden tener más problemas con raíces.
¿Cómo controlar un problema con raíces?
En el control de raíces en las líneas de alcantarillado, se emplean métodos tanto químicos como no químicos.
Los métodos no químicos incluyen prácticas de gestión preventiva, como la instalación cuidadosa de tuberías durante la construcción y la selección adecuada de especies de árboles para evitar problemas futuros.
Además, se utilizan controles físicos como la remoción de árboles, la sustitución de tuberías y el revestimiento interior de las mismas para prevenir la intrusión de raíces.
Por otro lado, los métodos químicos implican el uso de herbicidas que pueden ser selectivos o no selectivos, como el metano de sodio, que se aplica en forma de espuma para matar las raíces en las tuberías.
Los métodos químicos deben ser manejados con cuidado debido a su toxicidad y riesgos ambientales, y requieren la supervisión de aplicadores certificados para su uso adecuado y seguro en el alcantarillado.
Conclusiones
Ahora ya sabes cómo dañan las raíces al alcantarillado, recuerda que es muy importante realizar una inspección y mantenimiento periodico, en el caso de las raíces, se trata de un problema que no es visible hasta que el problema es evidente.
También pueden existir otros motivos por lo que un sistema de alcantarillado no funciona correctamente, asegúrate de proteger los pozos de visita con brocales o rejillas de calidad para que realizar mantenimiento sea más fácil y evites otros problemas como la acumulación de residuos.
En Fundidora Monte de Sión puedes encontrar piezas especiales, conexiones, válvulas y otros accesorios de alcantarillado elaborados con materiales de la mejor calidad.
Tipos de pozos de Visita: Parte 2
Los pozos de visita son un elemento muy útil en un sistema de alcantarillado ya que permiten la limpieza, inspección y ventilación de las tuberías.
Anteriormente en Fundidora Monte de Sión ya abordamos un artículo sobre los tipos de pozos de visita donde nos centrábamos en los pozos de visita fabricados en obra y los prefabricados.
Si no lo has leído te compartimos el enlace para que puedas hacerlo: Tipos de pozos de Visita.
En esta ocasión complementaremos ese artículo mostrándote otros tipos de pozos de visita que se utilizan en los sistemas de alcantarillado, comencemos…
1.- Prefabricados de polietileno de alta densidad
Este tipo de pozos se caracteriza por estar sellados en su parte interior y por tener su base elaborada con este mismo material.
Su proceso de manufactura facilita la incorporación de medias cañas a las tuberías del sistema, según las necesidades del proyecto y su diseño hidráulico
En cuanto a labores de mantenimiento, los pozos de polietileno permiten una limpieza a través de métodos convencionales, utilizando el método por corriente en chorro de alta o baja densidad o la utilización de equipo de presión y vacío para mayor practicidad y rapidez.
Otro de sus elementos distinguibles es el arillo que se encuentra en los elementos cercanos a la superficie de este tipo de pozos.
Este arillo tiene como objetivo ajustar la altura sobre el cono para que conecte con la tapa de los pozos.
Para que no se presenten inconvenientes al momento de colocar la tapa o después de hacerlo.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para aislar de manera adecuada las cargas de la superficie y del brocal hacia el cuerpo del pozo de visita.
2.- Pozos de visita comunes
Su principal característica es que tienen una chimenea con forma cilíndrica en la parte inferior del pozo. Mientras que en la parte superior tiene forma de cono truncado.
Para la realización de este tipo de pozos en un proyecto es necesario utilizar una plantilla de material base compactada con una densidad del 95% y un espesor mínimo de 10 cm.
Por ejemplo, en terrenos donde el suelo es blando se puede utilizar concreto armado para construir esta plantilla.
Los pozos comunes deben tener un diámetro de interior de 1.2 metros.
Utilizar tuberías de hasta 610 milímetros de diámetro y entronques con un diámetro de hasta 0.45 metros.
Para proteger y facilitar el acceso a estos pozos, es necesario la colocación de brocales con tapa elaborados con materiales como el fierro fundido, concreto o polietileno. Según sea la carga exterior vehicular que requiera el proyecto.
También se puede incluir una escalera empotrada en la pared del pozo para facilitar el acceso del personal en cargado del mantenimiento del sistema de alcantarillado.
3.- Pozos Caja
Como su nombre lo indica tienen una forma rectangular similar
a la de una caja, se construyen con concreto reforzado tanto sus paredes, losa
y cuentan con una chimenea de tabique con una forma similar a la de los pozos comunes.
En el caso de estos pozos la chimenea arranca desde el techo y termina en la superficie del terreno con un brocal y su tapa que pueden ser de polietileno o de fierro fundido. Existen 3 tipos de pozos caja con diferentes características:
· Tipo 1: Para tuberías con un diámetro de 0.76 a 1.07 metros y con entronques que van de 45
grados con un diámetro de 0.60 metros.
· Tipo 2: Ideal para tuberías con diámetro desde los 0.76 hasta los 1.22 metros, con entronques de 45 grados con un diámetro de hasta 0.76 metros.
· Tipo 3: Se emplea en tuberías de 1.52 a 1.83 metros de diámetro, al igual que el tipo 2 cuenta con entronques de 45 grados hasta los 0.76 metros de diámetro.
Un aspecto muy importante al tener en cuenta es que estos pozos no permiten realizar deflexiones en las tuberías del sistema.
4.- Pozos de Visita Especiales
Al igual que los pozos comunes están construidos con tabique y tienen la misma forma. La principal diferencia y la razón por la que se les llama “especiales” se construyen con dimensiones mayores a las de los pozos comunes.
- Tipo 1: Tienen un diámetro interior de 1.5 m, se utilizan en tuberías desde 0.76 hasta 1.07 metros de diámetro, están presentes entronques a 90 grados de tuberías con un tamaño de hasta 0.3 metros. Permiten una deflexión máxima en la tubería de hasta 45 grados.
- Tipo 2: Su diámetro interior es de 2.0 m y sirve para tuberías con diámetros de 1.22 metros y entronques a 90 grados con tuberías de hasta 0.3 metros. De igual manera este tipo de pozos permiten deflexiones en tuberías hasta de 45 grados.
Te puede interesar: ¿Pozos de visita prefabricados o fabricados en obra? ¿Cuál es mejor?
Protege tus pozos de visita
Como te puedes dar cuenta la variedad de pozos que se pueden utilizar en un proyecto es amplia. Por eso deberás elegir el que mejor se ajuste al terreno y sobre todo a las necesidades del proyecto.
Para proteger los pozos de visita es muy importante contar con brocales de calidad. Son la solución para evitar que entren residuos en el pozo de visita y colocarlos también es una forma de mantener protegido el sistema de alcantarillado para evitar posibles daños o malfuncionamientos.
En Fundidora Monte de Sión contamos con Rejillas y Brocales elaborados con Fierro Fundido, Polietileno y Policoncreto para todo tipo de proyectos de alcantarillado.
Además de una amplia variedad de accesorios y piezas especiales…
O
Junta Dresser: ¿Para que sirve y cómo se instala?
Cuando se esta trabajando en un sistema de tuberías, lo más probable es que se deban usar distintos tipos de piezas y uniones para asegurar el funcionamiento del sistema, uno de los elementos que más se utilizan son las Juntas, ¿conoces la utilidad de la Junta Dresser y que hacer para instalarla correctamente? En este articulo te lo contamos…
¿Qué es una Junta Dresser?
Se trata de una pieza que permite el acoplamiento de distintos elementos de un sistema de tuberías como son:
- Tuberías de extremo liso
- Tuberías de acero
- tuberías de asbesto
- Uniones de acero
- Uniones de asbesto
- Uniones Cónicas
Es un tipo de junta ideal para la unión, conexión y reparación de tuberías en donde el sistema de tuberías necesita de una alta flexibilidad o se requiere de realizar tareas de mantenimiento continuas.
Principalmente se eligen este tipo de juntas debido a su practicidad, ya que para acoplar estas piezas no es necesario utilizar soldaduras, bridas o roscas. Además de que pueden ser instaladas de forma subterránea y permiten operar realizando movimientos tanto angulares como axiales.
Todo esto en conjunto hace a la Junta Dresser ideal para utilizarse en sistemas de agua potable, tuberías de gas, destilado de petróleo, sistemas de riego, sistemas de tuberías definitivos o incluso sistemas provisionales de tuberías.
Te puede interesar: Junta Gibault | ¿Para qué sirve?
Recomendaciones que debes tener en cuenta antes de instalarlas
Cuando se instala una pieza o se va a acoplar una tubería en un sistema pueden ocurrir varios inconvenientes que dificulten el trabajo o incluso impidan que el sistema funcione de forma adecuada, para que eso no te pase te compartimos las siguientes recomendaciones:
- – Realiza una inspección a detalle de la o las juntas antes de trabajar. Asegúrate de que cumplen con las características que tu proyecto necesita, deben ser adecuadas para el tipo de tubo y medidas que vas a utilizar, no olvides revisar también que no existan desperfectos o daños en su estructura.
- Almacénalas adecuadamente, lo ideal es un lugar seco, limpio y cerrado.
- Revisa que la presión máxima y temperatura máxima que establece el fabricante sea el que necesita tu proyecto. Si no son las adecuadas puede que el sistema de tuberías pueda presentar alguna falla o fuga a la hora de poner en marcha su funcionamiento, causando nuevas tareas de mantenimiento o reparaciones.
- Utiliza las juntas para realizar movimientos menores o iguales a los que recomienda el fabricante para evitar que se desacoplen o dañen.
- No retirar los recubrimientos o tintas de la junta, el recubrimiento es una capa de protección contra la corrosión, retirarlo podría causar que la junta se deteriore antes de lo previsto.
- No exceder la presión hidrostática de la pieza de 1,5 veces lo establecido para el proyecto, puede ocasionar daños en el sistema de tuberías.
- No utilizar piezas adicionales como tornillos, tensores o soportes si el fabricante no lo menciona, la adición de estos puede llevar a una instalación incorrecta de la pieza.
Recuerda que seguir las instrucciones e indicaciones del fabricante te asegurará el funcionamiento adecuado no solo de las juntas, también del sistema, siguiendo estas recomendaciones puedes ahorrar tiempo y dinero al realizar un proyecto.
¿Cómo se instala una Junta Dresser?
Lo primero que debes hacer para instalar este tipo de juntas es limpiar muy bien cada extremo de las tuberías que se van a acoplar, para esto puedes utilizar agua y jabón abundantes hasta asegurarte de que no existan residuos o sobrantes que puedan afectar su montaje.
Una vez secos y limpios los tubos es momento de colocar las bridas de apriete deslizándolas en el tubo, asegurándose de posicionar los anillos de empaque cerca de las bridas, es decir uno en cada extremo del tubo.
Lo siguiente es colocar el cilindro intermedio sobre uno de los tubos terminales y aproximar el otro terminal hasta conseguir que entre los dos extremos se establezca una holgura de 13mm para la a absorción de la dilatación de la línea.
Para terminar, se deben insertar y apretar las tuercas y los tornillos de tal manera que los tornillos queden recostados en las bridas de la junta, todos los tornillos deben tener un ajuste uniforme para evitar algún tipo de fuga o escape durante las pruebas hidrostáticas.
¿Sabías que?
Fundidora Monte de Sión es una empresa dedicada al suministro de piezas especiales de fierro fundido, acero, PVC y piezas de fabricación especiales.
Contamos con un departamento dedicado a diseñar, modificar y fabricar los modelos según las piezas requeridas por nuestros clientes.
Reparación de tuberías y piezas especiales
La reparación de tuberías y piezas especiales que conforman un sistema de agua potable o alcantarillado son indispensables, con el tiempo las tuberías pueden sufrir un deterioro durante su servicio; Ya sea problemas por corrosión, fatiga por los esfuerzos que realiza el sistema o problemas de incrustación todos pueden resultar perjudiciales el transporte hidráulico y pueden ser por causa de alguna rotura o falla en el sistema de tuberías, por eso es necesario realizar acciones para asegurar su funcionamiento correcto.
En este artículo de Monte de Sión revisaremos algunas de las acciones que debes realizar para asegurar el funcionamiento correcto de las tuberías y diferentes maneras de identificar los daños que pudieran tener.
Daños que podemos encontrar en las tuberías
Para comenzar es necesario explicar cuales son los daños que podrías encontrar en una tubería con la finalidad de identificarlos mejor y realizar las acciones adecuadas para su reparación o mantenimiento, estos son los más importantes:
- Rotura: La podemos identificar como una fisura vertical en la tubería.
- Perforación: Este tipo de daños se puede encontrar en la forma de uno o varios agujeros pequeños, en su mayoría este tipo de daño puede ser causado por maquinaria exterior o por corrosión en la tubería.
- Rotura o fisura longitudinal: Abertura que va a lo largo del tubo, puede ser causada por maquinaría exterior o sobrepresión en la tubería.
- Reventamiento: Se trata de un orificio de gran tamaño, ocurre cuando la pared de la tubería revienta de manera explosiva debido al exceso de presión o la acción exterior de maquinaria pesada.
- Fugas: Se pueden apreciar como la salida o perdida de agua incontrolada n cualquier elemento o pieza del sistema y puede haber o no presencia de roturas o fallas en la estructura de las tuberías, pueden ser visibles (El agua brota a la superficie) o no visibles (se infiltran en el terreno o se drenan en el sistema de alcantarillado.).
Principales causas para la existencia de fugas
Las razones principales porque llegan a ocurrir las fugas son:
- Mala calidad en la fabricación de piezas y accesorios
- Si las tuberías ya presentan cierta antigüedad
- Presiones altas en los sistemas.
- Corrosión interna o externa en las piezas.
- Efectos del tránsito automovilístico.
- Movimientos del suelo como pueden ser los sismos o hundimientos de tierra.
¿Cómo localizar fugas y realizar la reparación de tuberías y piezas especiales?
Tomas domiciliarias
Realizar un muestreo dando prioridad a las zonas donde anteriormente se han presentado incidentes con fugas, si la fuga es visible deberás realizar una inspección de la ruta donde se encuentre el sistema para asegurarte de que no existan otras fugas.
En el caso de que la fuga no sea visible, tendrás que realizar técnicas para revisar la presión de caída y utilizar equipos especiales electroacústicos de contacto e indirectos, ten en cuenta que para realizar las reparaciones se deben hacer excavaciones para arreglar el tramo dañado.
Cajas de Válvula
Para localizar fugas en cajas de válvula tendrás que realizar un procedimiento sencillo
basta con una inspección visual detalla, para repararlas tendrás que cambiar las piezas o empaques dañados de la válvula.
Tuberías principales o secundarias
Si la fuga es visible bastará con una inspección visual, pero si la fuga no es visible tendrás que realizar técnicas de caídas de presión, utilizar equipos electroacústicos de contacto e indirectos, para realizar reparaciones es necesario revisar el tipo de fuga que presentan, los materiales de fabricación de la tubería y la ubicación de las mismas, dándole prioridad a las zonas que presentan mayores incidentes de fuga, las reparaciones se realizan dependiendo de la gravedad del daño o fuga, de ser leve podrán repararse con facilidad dependiendo del material con que estén fabricadas, también pueden requerir de remplazar una pieza o tubo.
Te puede interesar: Instalar Válvulas y Piezas Especiales: Guía Definitiva
¿Cómo prevenir daños?
La respuesta está en el mantenimiento preventivo, para evitar daños en las redes de alcantarillado o sistemas de agua potable es recomendable implementar diferentes planes de mantenimiento tanto para prevenir daños como para reparar de manera inmediata los que pudieran ocurrir.
Principalmente deberás enfocarte en realizar una inspección, limpieza y reparar de forma puntual cualquier daño que pudieras encontrar.
Otro aspecto que debes considerar es la elección de materiales que se aplican al comenzar un proyecto, asegúrate de que las piezas cuenten con un estándar de calidad que garanticen su durabilidad y resistencia, de esta forma puedes prevenir el daño y alargar la vida útil del sistema antes de tener que acudir a realizar la reparación de tuberías y piezas especiales o reemplazar el sistema.
En Fundidora Monte de Sión contamos con un departamento de modelos, el cual se encarga de DISEÑAR, MODIFICAR y FABRICAR los modelos según las piezas requeridas por nuestros clientes, contamos con…
- Piezas Especiales
- Válvulas y conexiones
- Rejillas
- Accesorios para alcantarillado
- Brocales
- Piezas para toma domiciliaria
Beneficios de colocar Alcantarillas de Fierro Fundido
Las alcantarillas de fierro fundido son elementos cruciales en la infraestructura de nuestras ciudades y comunidades rurales. No solo son una opción común, sino que también ofrecen una serie de beneficios que contribuyen significativamente a la eficiencia y durabilidad de los sistemas de alcantarillado. En este artículo, exploraremos detalladamente cuales son sus beneficios.
Durabilidad y Resistencia
Si por algo destacan esta clase de alcantarillas es por ser robustas y tener una gran capacidad de carga, por lo que son ideales para soportar cargas pesadas y todo tipo de vehículos, convirtiéndolas en una de las mejores opciones para su colocación en las calles, carreteras o avenidas, principalmente por los siguiente factores:
- Resistencia a la Compresión: El fierro fundido es capaz de soportar la presión constante del tráfico vehicular y las cargas pesadas. Esto es especialmente importante en áreas urbanas y carreteras transitadas.
- Longevidad: Tienen una vida útil prolongada. Su gran resistencia al desgaste y la corrosión garantiza que puedan funcionar sin problemas incluso hasta durante décadas.
Te puede interesar: Brocales de Fierro Fundido | Calidad y Durabilidad
Adaptabilidad y Diseño Versátil
Adaptabilidad y Diseño Versátil
La fabricación del fierro fundido permite una gran variedad de diseños personalizados, lo que resulta en alcantarillas adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto. Algunos beneficios relacionados con la adaptabilidad y el diseño incluyen:
- Variedad de Formas y Tamaños: Están disponibles en una diversidad de formas y dimensiones, facilitando notablemente su fácil integración a una gran variedad de proyectos de infraestructura.
- Diseños Únicos u Ornamentales: El fierro fundido es un material que ofrece diferentes posibilidades, como crear alcantarillas con distintos detalles decorativos y diseños ornamentales, lo que es especialmente útil en áreas históricas o donde se requiere un tipo de estética distinta que la diferencié de otras zonas.
Te puede interesar: Brocales con diseño accesible e inclusivo
Resistencia a las Condiciones Ambientales
Otro de los principales beneficios de colocar alcantarillas de fierro fundido es que son bastante resistentes a las condiciones ambientales, resistiendo todo tipo de clima, lo que las hace ideales para su uso en una variedad de entornos destacando dos importantes propiedades de las mismas:
- Resistencia al Agua y la Humedad: Son bastante resistentes y no se corroen fácilmente, lo que las hace adecuadas tanto para entornos húmedos como para entornos expuestos al agua.
- Estabilidad ante Cambios de Temperatura: Ya sea calor o lluvia, pueden soportar las altas y bajas temperaturas sin comprometer su integridad estructural, resultando en una gran durabilidad.
Reducción del Ruido y Vibraciones
Las alcantarillas de fierro fundido poseen propiedades que contribuyen a la reducción del ruido y las vibraciones, proporcionando así un entorno más tranquilo y confortable para todos los habitantes:
- Absorción de Ruido: Reducen en gran medida el ruido generado por el tráfico vehicular, lo que puede resultar beneficioso sobre todo en áreas residenciales y comerciales.
- Menos Vibraciones: El fierro fundido amortigua las vibraciones causadas por el paso de vehículos, mejorando la comodidad y seguridad de los usuarios y el tránsito.
Facilidad de Mantenimiento
Un mantenimiento adecuado es muy importante para garantizar el buen funcionamiento a largo plazo del alcantarillado, por lo que al colocarlas se ofrecen ventajas significativas en términos de mantenimiento:
- Superficie Lisa y Fácil Limpieza: La superficie lisa de las alcantarillas facilita la limpieza y previene la acumulación de sedimentos y desechos, lo que reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.
- Reparaciones Sencillas: En caso de daños, hacer reparaciones es relativamente sencillo y no requiere de intervenciones costosas, esto contribuye a una mejor gestión de los recursos y los presupuestos destinados a reparaciones.
Conclusión
Como te puedes dar cuenta, los beneficios de colocar alcantarillas de fierro fundido son una combinación conjunta de durabilidad, adaptabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento, lo que las convierte en una gran opción para todo tipo de proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructura. Su colocación inteligente no solo mejora la eficiencia y la sostenibilidad de nuestras ciudades y comunidades, además también garantiza un entorno mucho más seguro y funcional para todos los los habitantes.
Por lo tanto estas cualidades son muy útiles por su contribución al desarrollo sostenible de nuestras comunidades; su gran capacidad para resistir condiciones adversas y accesibilidad para darles mantenimiento las convierten en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Gracias a este tipo de alcantarillas las ciudades pueden reducir considerablemente la necesidad de intervenciones y mantenimiento frecuente, reduciendo así también los costos que conlleva y el impacto ambiental. Lo que a largo plazo hace que las alcantarillas de fierro fundido sean una inversión inteligente y sustentable para el futuro de nuestras infraestructuras urbanas y rurales.
Recuerda que en Fundidora Monte de Sión contamos con una gran variedad de Rejillas, Brocales y mucho más, por eso te invitamos a darle un vistazo a nuestro catálogo de productos.
Tipos de estructuras del alcantarillado pluvial
El sistema de alcantarillado pluvial cuenta con una diversidad de componentes para poder funcionar adecuadamente. Dichos componentes se dividen en estructuras de distintas clases que engloban piezas como rejillas de fierro fundido, coladeras de fierro fundido, brocales de fierro fundido e incluso conexiones de fierro fundido.
Al menos existen 6 clases de estructuras, las cuales son:
- Estructuras de Captación
- Estructuras de Conducción
- De Conexión y Mantenimiento
- De Descarga
- Estructuras complementaras. Estas se dividen en:
- Estructuras de retención.
- De detención.
- Filtración.
- De infiltración.
- Limpieza, remoción y medición.
- Disposición final
Estas estructuras se componen de diversas piezas. Si hablamos de estructuras de captación, las piezas que sobresaldrán son: Coladeras de Fierro Fundido y Rejillas de Fierro Fundido.
Por lo tanto, las piezas utilizadas en el sistema de alcantarillado pluvial se clasificarán dependiendo su función.
Estructuras de captación (rejillas de fierro fundido, coladeras):
Como su nombre lo dice, sirven para recolectar, principalmente el agua pluvial. Esto con el fin de transportarla debidamente al alcantarillado.
En estas estructuras se utilizan comúnmente las coladeras de fierro fundido, más en concreto las boca de tormenta, rejillas de fierro fundido pluviales, sumideros, vados, cunetas, contra cunetas, etc.
El flujo de agua que se incorpora a las instalaciones de drenaje pluvial a través de las rejillas de fierro fundido o coladeras, se denomina como “escurrimientos pluviales”.
Para elegir las piezas que conformarán estas estructuras, dependerá de la localización y la forma de la rejilla de la coladera. Los tipos de coladeras y rejillas que se pueden encontrar en este apartado son:
- Tipo piso
- Tipo banqueta
- Mixto (de banqueta y piso)
- Tipo Arroyo (Rejillas de fierro fundido de piso. Estas pueden ser longitudinales o transversales)
En general, todas las piezas de captación que se instalen serán al nivel de la superficie. Es decir, sobresaldrán o por el contrario dejarán un espacio.
La elección de la rejilla o la coladera dependerá del tipo de banqueta, su pendiente y el caudal a recolectar.
Estructuras de conducción:
La función de las estructuras que conforman este apartado es la de transportar las aguas pluviales que han sido recolectadas por las rejillas de fierro fundido o las coladeras de captación hasta el sitio de descarga.
Estas estructuras se pueden clasificar dependiendo el material del que estén hechos, su modo de fabricación. De aquí se parte a la premisa de dos tipos de conductos dependiendo su construcción.
- Prefabricados
- Conductos construidos en el lugar
Otra clasificación de los conductos es en referencia a su función dentro de la red del alcantarillado.
- Atarjeas
- Subcolectores
- Colectores
- Emisores.
Estructuras de conexión y mantenimiento
Estas estructuras son para realizar principalmente el mantenimiento a las tuberías. Son más conocidas como pozos de vista, los cuales están tapadas con brocales de fierro fundido.
Con el objetivo de que haya un fácil ingreso al pozo, pero al mismo tiempo seguridad de que no cualquiera pueda entrar.
Estas estructuras son para cuidar, limpiar e inspeccionar los conductos de cerca. Son construidas a nivel subterráneo, cuentan con una forma cilíndrica en el fondo y de tronco cónico en la parte superior.
Con ellas se pretende salvaguardar la integridad de los conductos y que estos funcionen correctamente.
Estructuras de descarga
Estas piezas se encargan de proteger y evitar el paso de obstáculos a la descarga final. Esto con la finalidad de evitar daños a las tuberías.
Básicamente son la obra final del sistema de alcantarillado que asegura la descarga de las aguas pluviales a un receptor determinado (embalses naturales o artificiales, ríos, canales o incluso el océano).
Las estructuras de descarga se pueden dividir en 2 tipos:
- Estructuras de descarga de conducto cerrado.
- Estructura de descarga de canal abierto.
Estructuras complementarias.
Quizás estas estructuras no son pertenecientes al 100% del sistema de alcantarillado pluvial, puesto que como su nombre lo índica son para apoyar al funcionamiento de la red de alcantarillado.
Aquí se puede encontrar:
- Plantas de bombeo
- Estructuras de retención o detención
- Presas filtrantes
- Gaviones.
- Estructuras de infiltración
- Piezas de limpieza
- Sedimentación
- Remoción (rejas, desarenadores, etc.)
- Estructuras de control y/o medición
- Estructuras de disipación de energía
- Sifones invertidos
- Cruces elevados
Siendo estos los más significativos. Las piezas puede que no formen parte directa al sistema de alcantarillado, no obstante, son piezas claves para un mejor funcionamiento.
Disposición final.
Este apartado se refiere al destino final de las aguas pluviales que han recorrido el sistema de alcantarillado.
Al igual que las estructuras complementarias, la disposición final no es como tal una estructura que forme parte del sistema de alcantarillado. No obstante, es fundamental para la red de alcantarillas.
Aquí yace la tecnología para calcular el volumen de la corriente pluvial y además degradar los contaminantes.
También, se puede determinar el número, esparcimiento y magnitud de las descargas que se pueden soportar.
Gracias a esta, se evitan problemas de contaminación y se potencia el cuidado al medio ambiente.
En conclusión…
Gracias a todas las estructuras como rejillas de fierro fundido, coladeras de fierro fundido, brocales de fierro fundido y conexiones de fierro fundido, el sistema de alcantarillado puede funcionar de manera óptima y eficaz.
Ayudando a que la sociedad viva más tranquila en estos aspectos y sobre todo al medio ambiente. También en estos aspectos puedes ayudar de forma unitaria. Si llegases a ver una coladera tapada o alguna rejilla que necesite mantenimiento puedes hacerlo AQUÍ si eres de CDMX.
En Fundidora Monte de Sión de fabrican estas piezas de alcantarillado y otros complementos. Siempre trabajando con los más altos estándares de calidad.
COLADERAS DE FIERRO fUNDIDO|ESTRUCTURAS Y DESCARGAS
FUNDIDORA MONTE DE SIÓN
Hablar de estructuras de descarga de las Coladeras de fierro fundido es relevante para la industria del alcantarillado. Es la acción final del emisor que permite verter las aguas negras o pluviales a un cuerpo receptor.
Sus características dependen de la locación elegida para la disposición final, del gasto de descarga y del tipo de emisor (tubería o canal), entre otros.
Puedes encontrar todo este tipo de productos en nuestra página web o en nuestra fanpage. No dejes de informarte e ingresa a cualquiera de nuestros links, seguro ahí podrás encontrar lo que buscas, te dejamos un botón de acceso justo aquí abajo.
Cuando hablamos de disposición del caudal que se dirige a las Coladeras de fierro fundido debe efectuarse previo al tratamiento, por lo que el dimensionamiento de la estructura de descarga se hará para el gasto del efluente de la planta de tratamiento que se tiene en ese momento.
En caso de que la construcción de la planta se difiera, el diseño se hará para el gasto máximo extraordinario considerado para el emisor, por lo que se debe tomar en cuenta cada detalle para llevar acabo la construcción.
Es recomendable considerar lo siguiente para las Coladeras de Fierro Fundido:
- Localización adecuada del sitio de vertido, procurando que este lo más alejado posible de la zona urbana, tomando en cuenta las zonas de crecimiento futuro.
- La ubicación más óptima para la planta de tratamiento y la dirección de los vientos dominantes, para el caso de descarga en una corriente de agua superficial, en la cual fluctúa su tirante dependiendo de la época en la que se encuentre; se puede diseñar una estructura con dos descargas a diferente nivel.
En todos los casos se debe evitar tener un remanso en el emisor de descarga en las coladeras de fierro fundido según las características del sitio de vertido, colocando la plantilla de descarga a una altura igual o mayor al nivel de aguas máximas extraordinarias como se puede observar.
En general, no se recomienda localizar los vertidos que se dirigen a una coladera de fierro fundido en: Masas de agua en reposo; vasos de presas, lagos, estuarios o bahías pequeñas; Aguas arriba de una cascada o caída de agua, terrenos bajos que estén alternativamente expuestos a inundación y secado.
Adquiere los mejores productos de fierro fundido en Monte de Sión, te dejamos aquí abajo el botón de acceso a nuestra tienda en línea.
BROCALES DE FIERRO FUNDIDO|QUÉDATE EN CASA
También se le llama brocal a la tapa que por seguridad y utilidad permite el acceso y cierre a un pozo vista a nivel de superficie.
Los brocales de fierro fundido cuentan con características específicas dependiendo de sus usos y de donde serán colocados, hoy hablaremos acerca de ellos, es importante destacar tanto sus funciones como de que material están hechos, si quieres más información como esta ingresa e incluso adquirir productos de este tipo te dejamos en botón de nuestro perfil de Facebook.
FUNCIÓN DE LOS BROCALES DE FIERRO FUNDIDO
Los Brocales, de concreto polimérico y polietileno, cumplen, primordialmente, dos funciones:
Facilita el acceso necesario para realizar tareas de inspección, mantenimiento y reparación de las infraestructuras subterráneas.
Permite la ventilación de las redes de alcantarillado, evitando la acumulación de gases tóxicos y potencialmente explosivos.
En las redes de desagües pluviales, se instalan brocales de fierro fundido con caída de desagüe cuando se conectan dos tuberías. Por lo general, los brocales de fierro fundido deben ser instalados cada 50 mts de distancia intercalando ciegos y con rejillas.
HIERRO FUNDIDO
El hierro gris es uno de los materiales ferrosos más empleados y su nombre se debe a la apariencia de su superficie al romperse. Esta aleación ferrosa contiene en general más de 2% de carbono y más de 1% de silicio, además de manganeso, fósforo y azufre.
El hierro fundido es un material utilizado para la fabricación de diversos artículos que se encuentran en el hogar y en la construcción de edificios y otras estructuras. También se utiliza para la producción de artículos debido a su durabilidad y resistencia.
Utensilios de cocina tales como satenes y ollas, es uno de los usos más comunes del hierro fundido. Una vez que los utensilios de cocina se curan, sellan el sabor de los alimentos cocinados en ellos e incluso añaden hierro a la dieta.
Muebles
Los diseñadores usan hierro fundido para fabricar muebles, particularmente muebles para patios exteriores. Los muebles hechos con hierro fundido incluyen sillas y mesas con superficie de cristal
Construcción industrial y residencia
La construcción industrial y residencial utiliza hierro fundido en los edificios, sobre todo para las vigas y los postes que sostienen las estructuras arquitectónicas. El hierro fundido también se utiliza en las tuberías icono A finales del siglo XVIII, los puentes construidos en Europa y Estados Unidos usaron hierro fundido como su material de construcción principal.
Suministro de piezas especiales de fierro fundido. Como brocales de fierro fundido, coladeras de fierro fundido, rejillas de fierro fundido, conexiones de fierro fundido, y más.
NUESTROS PRODUCTOS
Los productos que fabricamos en Fundidora Monte de Sión, siguen los más altos estándares de calidad, el diseño de todos nuestros productos le permite ser un elemento de alta duración. Nuestras piezas cuentan con diseños modernos lo cual otorga una agradable vista al entorno en donde serán instalados.
Debido a los materiales con los que están fabricados los brocales de fierro fundido son prácticamente irrompibles, pues están fabricados con materiales altamente resistentes y durables.
La resistencia de los productos ha sido supervisada conforme a las normas internacionales, por lo que es un elemento altamente funcional, puedes adquirir nuestros productos en línea, ingresa al botón que te dejamos aquí abajo y empieza a comprar en línea.
Es el momento para comprar en línea, no dejes de adquirir los productos que necesitas por esta contingencia del #Covid19, solo tienes que ingresar a nuestra tienda en línea, elegir los productos de tu agrado, tu forma de pago y nosotros hacemos en resto, es hora de comprar en línea y nosotros tenemos las herramientas para facilitar la adquisición de los productos que necesitas .